<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Arranca paz total en Medellín y el Aburrá: estas son las delegaciones del Gobierno y las bandas para dialogar

El Gobierno nombró un coordinador, tres integrantes principales y tres asesores más. Las bandas nombraron 7 integrantes principales y 10 suplentes.

  • La instalación de la mesa de delegación se dio en la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Itagüí, La Paz. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
    La instalación de la mesa de delegación se dio en la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Itagüí, La Paz. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA
02 de junio de 2023
bookmark

Tras 10 meses de acercamiento reservado, las bandas de Medellín y el Valle de Aburrá pasarán a una fase de diálogos con la que intentarán desmovilizar a 14.000 hombres armados de Antioquia.

En un evento que arrancó con más de tres horas de retraso, el alto comisionado para la paz, Danilo Rueda, anunció cuáles serán los representantes del Gobierno y quiénes son los elegidos de los grupos armados para fungir como voceros de paz.

Todo esto en el marco en el marco de un “dialógico sociojurídico” que, en la práctica, deberá ser un acogimiento a la justicia.

Por el lado del Gobierno Petro, quienes representarán al Estado en la mesa de diálogo serán cinco nombres conocidos en la región y en el país.

Como coordinador de la delegación del Gobierno estará el experto en temas de paz y Derechos Humanos Jorge Mejía Martínez, quien fue secretario de Gobierno de Antioquia y Medellín. Bajo su liderazgo estarán la senadora antioqueña Isabel Zuleta, activista social e integrante del Pacto Histórico; Lucía González, excomisionada de la Comisión de la Verdad y María Quintero, lideresa social de la región.

Así mismo, dicha delegación tendrá tres asesores: Fernando Quijano, Joan Édison Giraldo y el politólogo Mijael Lacher.

Por el lado de las bandas del Aburrá, los ilegales presentaron una extensa lista con 7 integrantes principales y 10 suplentes, distribuidos así:

Integrantes principales de la delegación de bandas

- Juan Carlos Mesa Vallejo

- Jorge de Jesús Vallejo Alarcón

- Gustavo Adolfo Pérez Peña

- Juan Camilo Rendón Castro

- Alberto Antonio Henao Acevedo

- Freyner Alfonso Ramírez García

- Mauricio de Jesús Morales Múnera

Integrantes suplentes de la delegación de bandas

- Óscar Fernando Salazar Gutiérrez

- Juan Fernando Álvarez

- Iván Darío Suárez Muñoz

- Elder Darbey Zapata Rivera

- Sebastián Murillo Echeverri

- Rodrigo Henao Acevedo

- Jhon Fredy Yepes Hoyos

- Carlos Augusto Correa López

- Jesús David Hernández Grisales

- Andrés Dimaría Oliveros Correa

El evento se llevó a cabo en la Cárcel y Penitenciaria con Alta y Media Seguridad de Itagüí, La Paz, y contó con voceros del Gobierno y de las bandas. Pese a eso, los grupos armados no hicieron ronda de preguntas para solucionar los cuestionamientos de las bandas.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter