Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Esposa de Andrés Felipe Arias envía mensaje por su inminente extradición

  • Catalina Serrano, esposa de Andrés Felipe Arias, envió un mensaje por redes sociales después de que Estados Unidos decidiera extraditarlo a Colombia. FOTO: Archivo
    Catalina Serrano, esposa de Andrés Felipe Arias, envió un mensaje por redes sociales después de que Estados Unidos decidiera extraditarlo a Colombia. FOTO: Archivo
22 de febrero de 2019
bookmark

Una vez se conoció que el Departamento de Estado de Estados Unidos aprobó la extradición a Colombia del exministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, su esposa Catalina Serrano publicó un mensaje a través de twitter en el que lamenta la decisión tomada por la justicia norteamericana.

“Hoy siento un dolor muy profundo en mi corazón, me duele ver la indolencia de las instituciones y de las naciones en el mundo frente al caso de un hombre inocente, un hombre honesto, un hombre trabajador, un hombre disciplinado que dedicó su vida con amor al servicio público y que hoy le pagan de la manera en la que le pagan”, se escucha en el audio de 52 segundos que va acompañado de una fotografía de los dos en una audiencia.

Le puede interesar: Departamento de Estado de EE. UU. aprueba extradición de Arias a Colombia

Dijo que su esposo no tiene a quién más acudir y “solamente tiene las voces de muchos colombianos que claman justicia y que no es suficiente”. Finalmente dejó en manos de la justicia divina el futuro de su compañero de vida.

“Como funcionario responsable de administrar las responsabilidades del Departamento en casos de extradición internacional, confirmo que la decisión de entregar al Sr. Arias a Colombia cumple con las obligaciones de los Estados Unidos en virtud de la Convención (contra la tortura y otros tratamientos crueles o inhumanos) y su ley y regulaciones de implementación”, dice la carta que firmada por Tom Heinemann, asesor jurídico adjunto del Departamento de Estado y que este viernes fue filtrada por el abogado del exfuncionario Hans Burgos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD