x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

España anuncia que actuará en defensa por el Galeón San José

  • El gobierno de España anunció que actuará en defensa del patrimonio hallado en la costa caribe colombiana. FOTO COLPRENSA
    El gobierno de España anunció que actuará en defensa del patrimonio hallado en la costa caribe colombiana. FOTO COLPRENSA
06 de diciembre de 2015
bookmark

Un día después de que el presidente Juan Manuel Santos detallara desde Cartagena, cómo fue el hallazgo de Galeón San José, se conoció que el gobierno de España actuará en defensa del patrimonio hallado en la costa caribe colombiana.

De acuerdo con el diario El País de España, el secretario de Estado de Cultura de ese país, José María Lassalle, “se abordará” con prudencia el hecho, por la estrecha relación entre Santos y su homólogo Mariano Rajoy, pero no ocultaron la inconformidad por los pronunciamientos del gobierno colombiano que celebraron el hallazgo como un logro nacional.

Uno de los puntos que resaltó Lassalle es la aplicación de la ley de 2013 de protección de patrimonio sumergido. Se trata de una norma el ministro ya había estudiado con su par colombiana, Mariana Garcés.

El Gobierno español va a solicitar al colombiano una información precisa acerca de la aplicación de la legislación de su país”, advirtió el ministro.

Posteriormente, pretenden analizar los datos para decidir cómo actuará el gobierno español para, según él “defender lo que entendemos que es el patrimonio subacuático y el respeto a las convenciones de la Unesco a las que nuestro país se comprometió hace muchos años”, agregó.

Ayer Santos explicó que el hallazgo le pertenece al Patrimonio Cultural de la Nación, a excepción de lo que la misma ley establece que no se considera patrimonio cultural. Esa misma ley le otorga al Estado colombiano la capacidad de disponer hasta de un 50% de lo que no es patrimonio.

La norma también prevé que se puede intervenir y establecer unas condiciones de conservación, pero también permite que se pueda disponer de los elementos que no sean declarados como patrimonio.

El gobierno colombiano, por su parte, ya aclaró que la exploración se hizo mediante el mecanismo de la APP de iniciativa privada, la financiación corrió por cuenta de los particulares. Además, por tratarse de un tema de reserva de Estado, no se divulgará información detallada sobre el proceso que involucra al Galeón San José.

La ley 1675 de 2013 permitió realizar la APP que finalmente condujo al hallazgo y estableció que todo lo que sea calificado como patrimonio cultural sumergido es propiedad de la Nación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD