viernes
8 y 2
8 y 2
Luego de largas filas de personas para pedir el pasaporte en las inmediaciones de la Cancillería, tras el rumor de que dejarían de entregarse en el país ya que a partir de mañana, 2 de octubre, se vence el contrato para la expedición de documentos que existía con la firma Thomas Greg & Sons, el canciller colombiano, Álvaro Leyva, aseguró que la entrega de pasaportes continuará normalmente.
Hace unos días fue declarada desierta la licitación por 600 mil millones de pesos para la expedición de los pasaportes en el país. La firma Thomas Greg & Sons, que era la única oferente, aseguró que la declaratoria fue ilegal, pues la empresa cumplía con todos los requisitos para cumplir con el contrato.
Le puede interesar: ¿Cómo puede tramitar por primera vez o renovar el pasaporte en Colombia?
El canciller Leyva aseguró este domingo que para evitar que no haya inconvenientes con el servicio, se acudió a la figura de la urgencia manifiesta y que próximamente se va a convocar una nueva licitación “plenamente garantista”.
Aseguró que mañana se dará a conocer información más detallada al respecto.
En los últimos días, se han registrado largas filas en las sedes de la Cancillería, de personas interesadas en obtener el documento, luego de que la anterior licitación se declaró desierta.
Lea más: Filas y desespero en Bogotá ante una posible escasez de pasaportes
Los usuarios temen que a partir de este lunes se haga más difícil sacar el documento y por eso, pese a no tener cita en muchos casos, se han acercado a las oficinas diplomáticas para hacer el trámite.
“Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos. Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción”, dijo el canciller.