x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

En 72 horas asesinaron a dos líderes vinculados a la Colombia Humana

Los dos homicidios ocurrieron en el departamento de Bolívar. El presidente Gustavo Petro ha lamentado los crímenes en sus redes sociales.

  • El 2022 ha sido el año más violento para los líderes sociales. En 10 meses van 199 asesinatos FOTO: Colprensa
    El 2022 ha sido el año más violento para los líderes sociales. En 10 meses van 199 asesinatos FOTO: Colprensa
12 de diciembre de 2022
bookmark

En las últimas 72 horas fueron asesinados dos líderes sociales vinculados al Pacto Histórico, la coalición de Gobierno del presidente Gustavo Petro. Los hechos ocurrieron en el departamento de Bolívar, donde desconocidos atacaron a estas personas.

La información fue confirmada por el presidente del Congreso, Roy Barreras, quien denunció en su cuenta de Twitter que Juan Navarro, líder del Pacto Histórico en el municipio caribeño de Magangué, fue asesinado en la noche del sábado.

“El asesinato de Juan Navarro Manjarrez, líder del Pacto Histórico en Magangué, exige captura de autores intelectuales e identificación de los grupos sucesores del paramilitarismo que están asesinando a líderes sociales y que pueden de día enviar mensajes de paz y de noche seguir asesinando”, trinó Barreras.

La mesa municipal del Pacto Histórico en Magangué también ratificó lo sucedido.

Igualmente, el presidente Gustavo Petro informó el pasado miércoles que Luis Peña, quien hizo parte de la campaña del Pacto Histórico en Magangué y aspiró al concejo municipal en 2012, fue asesinado la noche del miércoles por sicarios que lo balearon frente a su casa.

La senadora María José Pizarro, una de las líderes del Pacto Histórico, rechazó “la persecución y el asesinato de líderes” de esa coalición.

“Toda mi solidaridad con las familias de Juan Navarro y Luis Peña. Estos hechos exigen las investigaciones y capturas necesarias”, escribió la congresista en Twitter, donde agregó: “Que luchar contra la corrupción y promover el cambio no nos cueste la vida”.

Ante esta situación, la Fiscalía priorizó las investigaciones por estos homicidios.

La Defensoría del Pueblo reportó 199 asesinatos de líderes sociales desde enero al 30 de noviembre de este año, lo que supone la cifra más alta desde 2016, cuando esta institución del Estado comenzó a hacer registros.

Este número supera incluso las cifras de todo 2021, cuando 145 defensores de derechos humanos fueron asesinados, y los de años anteriores, incluido 2020, que fue el año más letal para los líderes y hubo 182 asesinatos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD