x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Sector privado insiste en el cese de los bloqueos viales

  • En carta firmada por el presidente de CGN, Julián Domínguez al Gobierno, los empresarios apoyan la “Asistencia Militar” para atender los hechos de violencia en las protestas. FOTO Colprensa
    En carta firmada por el presidente de CGN, Julián Domínguez al Gobierno, los empresarios apoyan la “Asistencia Militar” para atender los hechos de violencia en las protestas. FOTO Colprensa
05 de junio de 2021
bookmark

El Consejo Gremial Nacional (CGN), como representante del tejido empresarial y del sector productivo del país, abogó por el respeto y la protección de los derechos fundamentales de los colombianos, y demandó la terminación de los cierres viales por parte de los manifestantes.

En carta enviada al presidente Iván Duque, la entidad recordó que conforme a lo establecido en el Código Penal Colombiano, los bloqueos en las vías constituyen un delito (Artículo 353A C.P.), ya que atentan contra el orden público, la vida, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medio ambiente y el derecho al trabajo.

Según el CGN, que preside Julián Domínguez los obstáculos en las vías y las dificultades para la movilidad han ocasionado pérdidas económicas estimadas en más de 6,1 billones de pesos, lo cual tiene efectos trasversales sobre el tejido empresarial, el aparato productivo y, sobre todo, el empleo formal de los colombianos.

“En este orden de ideas, apoyamos la postura de su Gobierno en el sentido de que los bloqueos en distintas zonas del país se deben levantar de forma inmediata y que esta acción no está sujeta a ningún tipo de negociación con los dirigentes del paro”, se lee en la misiva enviada al mandatario ayer.

Asimismo, el CGN respaldó la decisión del Gobierno de utilizar los instrumentos jurídicos con que cuenta el Estado para garantizar el orden público y los derechos fundamentales, entre ellos acudir a la figura de Asistencia Militar para atender los graves hechos de violencia, vandalismo, alteración a la seguridad, libre movilización y obstrucción de las actividades del aparato productivo producidos con ocasión de los bloqueos.

“Como colombianos y como representantes del tejido empresarial del país, respetamos y apoyamos la institucionalidad y reiteramos nuestro apoyo al Gobierno y a la Fuerza Pública en su compromiso por defender los derechos de todos los colombianos. Señor Presidente, estamos confiados en que a través de su liderazgo se garantizará este bien superior y se retornará a la tranquilidad y a la libre movilidad en todo el territorio nacional, en bien de sus habitantes”, concluye el texto.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD