<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

“Deben actuar contra la producción de drogas”: vocera de EE. UU. le llamó la atención al Gobierno Petro

Este pedido público lo hizo la embajadora de Estados Unidos ante ONU, Linda Thomas-Greenfield.

  • La diplomática estadounidense pidió a las autoridades y el Gobierno colombiano que actúen contra los cultivos ilícitos, fuerte de financiamiento de grupos ilegales. FOTO CORTESÍA Y MANUEL SALDARRIAGA
    La diplomática estadounidense pidió a las autoridades y el Gobierno colombiano que actúen contra los cultivos ilícitos, fuerte de financiamiento de grupos ilegales. FOTO CORTESÍA Y MANUEL SALDARRIAGA
12 de enero de 2023
bookmark

En las instalaciones de la sede central de las Naciones Unidas, en Nueva York, la embajadora de Estados Unidos ante ese organismo, Linda Thomas-Greenfield, le hizo un llamado de atención a Colombia para que no descuide la lucha contra los cultivos ilícitos.

Thomas-Greenfield se refirió a Colombia en el marco de la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el informe trimestral de la Misión de Verificación de la ONU en el país, actividad en la que estuvo presente la vicepresidenta Francia Márquez y el canciller Álvaro Leyva Durán.

La diplomática estadounidense saludó a los representantes del Gobierno colombiano y resaltó que Márquez sea la primera vicepresidenta afro que ha tenido Colombia, y en esa línea aseguró que el gobierno de Joe Biden respalda la implementación del Acuerdo de Paz firmado con las Farc de 2016.

“Estamos completamente comprometidos con apoyar a Colombia en este trabajo vital”, planteó Thomas-Greenfield, quien a su vez hizo un llamado de atención para que el Gobierno de Gustavo Petro atienda obstáculos que considera que podrían dificultar el cumplimiento de los objetivos de paz.

“La producción de drogas ilícitas sigue avivando la violencia en áreas afectadas por el conflicto. La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito reportó niveles récord de cultivos de coca en 2021. Todos los actos de violencia, ya sean ataques contra la fuerza pública, comunidades indígenas o afrocolombianas, excombatientes, defensores de derechos humanos o ambientalistas, impiden el progreso y la paz”, apuntó.

La vocera del gobierno Biden también hizo un llamado a las autoridades colombianas que considera que “deben actuar para combatir la producción ilícita de drogas” y avanzar en esa línea en asuntos como reducir la violencia y “asegurarse de que los grupos armados ilegales respondan”.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter