Las decisiones del Eln las toman entre los integrantes del Comando Central (Coce) y los miembros de la Dirección Nacional (Dinal). Alias Samuelito, quien fue abatido en una acción del Comando Conjunto de Operaciones Especiales del Ejército el pasado jueves en zona rural de San Pablo, Bolívar, hacía parte de esta última.
Además, era uno de los principales hombres del Frente de Guerra Darío de Jesús Ramírez Castro que delinque en Antioquia y Bolívar. Esa es una referencia de la importancia de la muerte de Jacob David Acuña, alias Samuelito.
Aunque las operaciones de las autoridades no han logrado llegar a los cinco hombres que integran el Coce del Eln, la Dinal, que tiene 10 miembros, sí ha sido vulnerada por las acciones oficiales en dos ocasiones. A partir de esa jerarquía, desde el 31 de marzo de 2016, cuando se firmó la agenda de negociaciones de paz entre el Gobierno y el Eln, la ofensiva del Ejército con su plan denominado Relámpago Rojo, dio muerte a 21 cabecillas relacionados con las estructuras de mando y control, política, armada, de apoyo, recursos y de territorio de los diferentes frentes de guerra.
Según el general Ricardo Gómez, comandante del Ejército, en el último año los golpes a ese grupo guerrillero han sido significativos y uno de los frentes de guerra más afectados ha sido el Darío Ramírez Castro, el cual prácticamente ha tenido que reemplazar a casi todos los cabecillas de frente o compañía por las acciones militares o de policía que han terminado con la muerte, captura o desmovilización de esos comandantes.
“Tenemos un dato de un poco más de 1.500 personas vinculadas al Eln en su estructura militar, de apoyo y política. Pero no hay una capacidad armada que preocupe al país, sí tienen capacidad de hacer terrorismo eso es algo muy complejo de combatir, pero la Fuerza Pública está para eso”, agregó el general.