x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Aprueban proyecto para que familias pobres escojan colegio privado o público para sus hijos

La iniciativa de la senadora Paloma Valencia fue aprobada en primer debate en el Congreso.

  • El proyecto busca que los colegios públicos no sean la única opción para los vulnerables. FOTO EL COLOMBIANO
    El proyecto busca que los colegios públicos no sean la única opción para los vulnerables. FOTO EL COLOMBIANO
23 de junio de 2023
bookmark

El Congreso aprobó en primer debate el proyecto de ley del “bono escolar” que busca los padres de niños en vulnerabilidad y pobreza puedan elegir el colegio público o privado, para lo cual el Estado asumiría el pago total de la matrícula, la pensión y los derechos académicos.

La senadora Paloma Valencia (Centro Democrático), autora del proyecto de ley, dio la noticia en su cuenta de Twitter, en donde señaló que en Colombia hay 5,9 millones de niños que son posibles beneficiarios para obtener el bono.

Para la senadora, “hoy los niños en Colombia están condenados a una pésima educación. Los colegios privados obtienen 43,7 puntos más en las pruebas de Estado que los colegios públicos”.

En ese sentido, Valencia mostró que “entre más pobreza monetaria tienen los departamentos, mayor es la diferencia de puntaje entre los colegios privados y públicos. Es decir, los más pobres de los departamentos pobres, tienen la peor educación”.

Así mismo, la congresista uribista añadió que los “Bonos Escolares” han sido exitosos en el mundo. Por eso, recordó que el premio de Nobel en economía, Michael Kremer, presentó en septiembre del año pasado en Colombia los resultados del modelo de Bono Escolar de los años 90 aplicado en el país.

El articulado señala que todas las Instituciones Educativas Públicas participarán en el programa y las privadas podrán participar si cumplen con tener un Proyecto Educativo Institucional (PEI) o el Proyecto Educativo Comunitario (PEC) aprobado y una licencia de funcionamiento expedida por la Secretaría de Educación de la respectiva entidad territorial, entre otros.

El empleo que buscas
está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD