x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Antioquia venció en la final de Supérate con el Saber 2.0

  • Supérate con el Saber 2.0 es una competencia creada por el Gobierno que busca que los estudiantes afiancen sus aprendizajes en matemáticas y lenguaje. FOTO COLPRENSA
    Supérate con el Saber 2.0 es una competencia creada por el Gobierno que busca que los estudiantes afiancen sus aprendizajes en matemáticas y lenguaje. FOTO COLPRENSA
28 de noviembre de 2015
bookmark

En la final de ‘Supérate con el Saber 2.0’, programa-concurso del Ministerio de Educación que pretende afianzar los aprendizajes en matemáticas y lenguaje de los estudiantes de grados 3°, 5°, 7°, 9° y 11°, Antioquia, Santander y Putumayo fueron los departamentos destacados.

David Fernando Herrán Fonseca de la Institución Educativa Colegio La Quinta del Puente (Santander); Sara Hernández Castro de la Institución Educativa Comunidad Colegio de Jesús María (Antioquia); Valeria Bedoya Guerrero de la Institución Educativa Santa María Goretti (Putumayo); Camilo Hernández Romero de la Institución Educativa Liceo Caucasia (Antioquia) y Jarol Medina de la Institución Educativa Fe y Alegría Villa Candelaría (Antioquia) se quedaron con los primeros lugares por cada grado, respectivamente.

Los estudiantes de grado 11° que se quedaron con los tres primeros lugares serán asesorados por el Ministerio de Educación para postularse a las 10 mejores universidades del mundo según el ranking de Shangai y, de ser aceptados, su carrera será paga el Gobierno Nacional.

Para los 12 restantes de los demás cursos que obtuvieron los mejores puntajes (primero, segundo y tercer lugar por cada grado) los incentivos fueron bonos de compras por 1 millón de pesos y una excursión pedagógica para su curso.

“’Supérate con el Saber 2.0’ es mucho más que una competencia académica que ayuda a que estudiantes de todas las regiones de Colombia afiancen sus aprendizajes en matemáticas y lenguaje en un ambiente amable y exigente”, dijo la ministra de Educación, Gina Parody.

Durante el evento, la Ministra también aseguró que esta es una forma creativa e innovadora para motivar los estudiantes a alcanzar la excelencia académica e incentivar a los maestros y centros educativos a que los guíen en ese proceso.

“Es un paso clave para hacer de Colombia el país más educado de América Latina en 2025. Felicitaciones a todos los que participaron este año”, señaló.

Los colegios a los que pertenecen los ganadores, aquellos estudiantes con mejor desempeño y progreso durante toda la competencia, recibirán bibliotecas escolares, mientras que las Secretarías de Educación a las que pertenecen recibirán video proyectores y computadores portátiles.

El evento, desarrollado en Corferias, Bogotá, contó con la participación de padres de familia, estudiantes, docentes y comunidad educativa en general, y estuvo amenizado por la agrupación ChoquQuibTown.

600.000
estudiantes participaron de ‘ Supérate con el Saber 2.0’ en 2015.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD