x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Drones y explosivos, las armas letales de disidencias de las Farc

En el Cauca, el frente disidente de las Farc Carlos Patiño, que hace parte de la estructura de “Iván Mordisco”, usa esta nueva estrategia para atacar a militares y policías.

  • En las dos imágenes se visualiza el entrenamiento con el dron. En la izquierda, probando el peso con bolsas de alimentos; en la derecha, con un artefacto explosivo para dejarlo caer sobre las tropas. FOTO cortesía
    En las dos imágenes se visualiza el entrenamiento con el dron. En la izquierda, probando el peso con bolsas de alimentos; en la derecha, con un artefacto explosivo para dejarlo caer sobre las tropas. FOTO cortesía
21 de mayo de 2023
bookmark

La orden, dicen en la región, vino directamente de alias “Iván Mordisco” y era muy clara: había que empezar a usar tecnología indetectable para atacar al enemigo, y por enemigo dio a entender que eran a las Fuerzas Militares y de Policía. Por eso el integrante del frente Carlos Patiño, de las disidencias de las Farc, no dudó en cumplir la orden del jefe y empezó a ensayar drones para buscar la forma de realizar los ataques.

“Eso se levanta, las cinco libras se levanta, póngale cuidado”, dice quien, al parecer, es un integrante del grupo armado ilegal mientras amarra tres paquetes al dron que pueden ser de azúcar o arroz. La escena es de un video del cual se desconoce el tiempo en el que se grabó, pero que llegó hace una semana a Inteligencia Militar en el Cauca, desde donde ahora trabajan para identificar el origen de la grabación.

Pero el video, hecho con celulares, no para ahí. En las escenas siguientes se ven varios hombres vestidos de camuflados y de ropa negra que manipulan el dron mientras una mujer de civil los graba. Tras varios intentos con distintos pesos, llegan a la conclusión que solo resistiría con una libra y, acto seguido, ensayan con lo que sería su objeto real a transportar: un artefaco explosivo improvisado.

“Lo que están buscando es una nueva forma de atacar a las tropas que les permita obtener mejores resultados sin que ellos pierdan a sus hombres en la confrontación. Porque, si bien tienen hombres para responder a las operaciones militares, no tienen cómo hacer frente al poderío de nuestras Fuerzas Militares”, expresaron investigadores del Ejército Nacional.

Causaron temor en la población

EL COLOMBIANO conoció que el sitio en el que los supuestos integrantes de las disidencias hicieron los ensayos con el dron es en la vereda El Jigual, en el municipio de Rosas, Cauca, donde hay una fuerte presencia de disidencias de Farc.

Conocido el video, que se regó entre los celulares con la rapidez de un rayo, los habitantes de este municipio que no ha tenido un respiro en el conflicto armado que se vive en el país durante décadas, prefirieron guardar silencio ante las posibles represalias del grupo armado ilegal que ya ha impuesto reglas como la carnetización de los pobladores, andar en moto y sin casco por los caminos veredales, y no trasladarse por la zona rural entre las 7 de la noche y las cinco de la mañana.

No obstante, un habitante de la zona que pidió reserva de su nombre por seguridad, aseveró que en la zona desde hace más o menos dos meses han visto sobrevolar los drones, pero creían que eran para cuidar los cultivos de uso ilícito que hay en el territorio o, incluso, parta atacar las otras estructuras armadas ilegales con las que se enfrentan como la guerrilla del ELN.

“Ahora lo que nos asusta es que en el momento en que manden eso a los soldados o los policías, nos caiga encima a nosotros que trabajamos en el campo. O que manden eso y caigan a los niños cuando van para la escuela, eso sí esta como asustador”, manifestó el campesino.

Para la fundación para la Paz y la Reconciliación, PARES, “esta situación evidencia cambios en la dinámica del conflicto armado en el Cauca, donde los grupos armados al margen de la ley, especialmente del Comando Coordinador de Occidente, no han cumplido con el cese al fuego en los cinco meses y medio que lleva en vigencia”.

EL COLOMBIANO consultó sobre el video a la Tercera División del Ejército Nacional, cuya jurisdicción es el Cauca y algunos municipios del Valle del Cauca, y respondieron que “de acuerdo a Inteligencia Militar todavía no se ha verificado ni tampoco desvirtuado que el video sea acá”.

No es la primera vez que las disidencias usan drones para atacar

El pasado 13 de febrero, EL COLOMBIANO registró que en la confrontación librada entre el frente 10 de las Farc contra la Segunda Marquetalia, liderada por alias “Iván Márquez”, esta estructura armada ilegal ha usado drones cargados de explosivos para atacar a esta estructura armada ilegal.

En esa ocasión, un investigador de las Fuerzas Militares dijo a este diario que han detectado que, “por ejemplo, el Comando Conjunto de Oriente usa drones de fabricación iraní, pero del otro lado de la frontera, es decir, los integrantes del ELN y la Segunda Marquetalia, cuentan con una flotilla de estos aparatos que fueron traídos desde Rusia”.

Además conoció que los comandantes de estas disidencias reclutan a menores de edad para que muchos manejen esos drones, como se lo dijo un campesino de la zona a este diario.

“Vimos cómo los integrantes de las disidencias se llevan a los jóvenes y les dicen que les darán esos juguetes. Mucho niños entusiasmados por volar un dron, terminan involucrados en esta guerra”.

Según este lugareño, las disidencias contactan a los niños como el de la foto y los “engolosinan” con los controles y el dron, luego los llevan a zonas donde puedan entrenar y volarlos, y luego les dan instrucciones para que lo hagan en la zona de frontera.

En febrero pasado fueron atacados a bala alias “Chorro”, quien murió al instante, y Rubén Darío Carabalí, mientras se movilizaban en una moto por Tame, Arauca. Según el coronel Fredy Pérez Pérez, comandante de Policía Arauca, Carabalí llevaba 557 cartuchos, una mini uzzi, dos pistolas 9 milímetros, un celular, tres proveedores y un dron.

Este es el frente Carlos Patiño

El frente Carlos Patiño es una de las 12 estructuras armadas ilegales que hacen parte del Comando Conjunto Organizador de Occidente, de las disidencias de las Farc. Esta estructura es comandada por una persona identificaada como Óscar Eduardo Sandoval, cuyo nombre de guerra es alias “el Mocho”, quien le ride cuentas a alias “Iván Mordisco”, máximo jefe del Estado Mayor Central de las Farc. que opera en los departamentos de Caquetá, Putumayo, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Huila. “El Mocho”, hizo parte de las negociaciones en San Vicente del Caguán, pero a la mesa de diálogos en Cuba no quiso sumarse.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD