<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Disidentes podrían salir de prisión 10 días para hablar con sus tropas de “paz total”

Las liberaciones serían condicionales y establecerían un plazo de 10 días para que los disidentes se reúnan a hablar de “paz total” con sus tropas.

  • El Comisionado de Paz advirtió que las liberaciones serían bajo los estándares que exige la Constitución y la ley. FOTO ARCHIVO
    El Comisionado de Paz advirtió que las liberaciones serían bajo los estándares que exige la Constitución y la ley. FOTO ARCHIVO
20 de febrero de 2023
bookmark

Desde la Oficina del Alto Comisionado para la Paz evalúan la posibilidad de que cabecillas disidentes puedan abandonar sus lugares de reclusión para reunirse con las tropas en el monte y discutir la viabilidad de acogerse al denominado proceso de la “paz total”.

La medida solo aplicaría para los disidentes bajo el mando de alias “Iván Mordisco”. Grupo autodenominado como “guerrillero” que nunca se acogió al proceso de paz del 2016 y únicos disidentes a los que el gobierno de Gustavo Petro le reconoció el estatus político.

“Estamos esperando que algunas personas puedan ser, conforme a la Constitución y las disposiciones legales, excarceladas durante 10 días y suspendida su condición de privados de la libertad. Estarán en la reunión de esos mandos y regresarán a la cárcel”, señaló Danilo Rueda, Alto Comisionado de Paz en declaración a medios recogidas por Blu Radio.

Lea más: El gobierno Petro definió cómo negociaría con las disidencias de Iván Márquez

Las libertades condicionales suponen una garantía del Estado para que el grupo armado ilegal se siente a discutir los últimos detalles de cara a una eventual instalación de mesa de negociación. Sobre la mesa del Alto Comisionado estarían los nombres de seis personas que serían liberadas.

En agosto del año pasado el gobierno propició el ambiente para que los cabecillas del ELN –que se encontraban en Cuba tras la suspención de los diálogos– regresaran al país para que evaluaran si se acogían a la reanudación de los diálogos que hoy marchan en su segundo ciclo en México.

En todo caso, la negociación con estos subversivos sería de carácter político y no por la vía del sometimiento, como sí ocurriría con la Segunda Marquetalia de “Iván Márquez”.

Entérese: “Se permitirá que el ELN se reúna”: Comisionado de Paz

El gobierno tendría que elegir los mecanismos y protocoles bajo los que adelantaría las liberaciones de los cabecillas disidentes. No podrán cometer el mismo error del condenado Jorge Luis Alfonso López “El Gatico”, liberado por un juez luego de que recibiera la designación como “facilitador de paz”.

Juan Pablo Patiño

Cazador de historias. Futbolista frustrado: me tocó gambetear con las palabras.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter