x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Disidencias de Farc dejaron explosivos abandonados en calles y sedes sociales de Jambaló

El Ejército está destruyendo estos artefactos, que quedaron luego de una violenta incursión el fin de semana.

  • Uno de los artefactos explosivos improvisados fue abandonado en una calle principal de Jambaló, Cauca. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
    Uno de los artefactos explosivos improvisados fue abandonado en una calle principal de Jambaló, Cauca. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
  • Esta fue una de las granadas hechizas que dejaron los guerrilleros a su paso por el pueblo. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
    Esta fue una de las granadas hechizas que dejaron los guerrilleros a su paso por el pueblo. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
12 de septiembre de 2023
bookmark

Una granada de fragmentación abandonada en el salón comunal del barrio Olaya Herrera, en Jambaló, fue una de las evidencias que quedaron del ataque de las disidencias de las FARC contra este municipio caucano.

La situación fue reportada este martes por el general Federico Medina, jefe del Comando Específico del Cauca, quien la describió como una violación del DIH.

“Estamos restaurando el orden público, inutilizando la gran cantidad de artefactos explosivos improvisados que quedaron esparcidos por el pueblo, y que los disidentes dejaron de forma voluntaria para afectar a la población civil”, comentó el oficial.

El pasado fin de semana hubo una violenta incursión en el casco urbano de la población. Los disidentes atacaron la sede del Banco Agrario, violentaron el cajero electrónico y se robaron el dinero, al tiempo que causaron destrozos en varias viviendas y hostigaron con ráfagas la estación de Policía.

Según el general Medina, el ataque fue coordinado por varias columnas móviles del Estado Mayor Central (EMC): la Dagoberto Ramos, la Carlos Patiño y la Jaime Martínez.

Esta fue una de las granadas hechizas que dejaron los guerrilleros a su paso por el pueblo. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.
Esta fue una de las granadas hechizas que dejaron los guerrilleros a su paso por el pueblo. FOTO: CORTESÍA DEL EJÉRCITO.

Su propósito, al parecer, es contrarrestar la presión que el Ejército les está haciendo en el Cañón del Micay, con la Operación Trueno, en la cual están desplazando a los guerrilleros de algunas áreas de retaguardia estratégica.

En la inspección a las calles del pueblo, luego de la incursión guerrillera, los militares han encontrado y destruido una docena de artefactos explosivos abandonados cerca de la estación policial y de algunas calles principales.

“El Grupo Marte (antiexplosivos) pudo establecer que se trataba de contenedores metálicos en forma de granada con detonador. Estos artefactos fueron extraídos aplicando todas las medidas de seguridad, puesto que se encontraban cerca de los inmuebles afectados”, reportó el Ejército.

El EMC está en acercamientos exploratorios con el Gobierno Nacional, para establecer una mesa de diálogos de paz. Tales conversaciones se están dando en medio del fuego cruzado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD