Un nuevo actor político llega al panorama colombiano con las elecciones de 2022 cada vez más cerca. Se trata del Partido Dignidad, creado por los sectores que se salieron el fin de semana del Polo Democrático –encabezado por el senador Jorge Robledo–. Una nueva colectividad que llega en un momento en el que la llave entre Gustavo Petro y Ángela Robledo, clave en las presidenciales del 2018, se dividió..
A través de una rueda de prensa ayer en la mañana, Dignidad anunció que su comité ejecutivo está conformado por 17 personas. Leonidas Gómez, exsenador y presidente del partido, en ese encuentro, resaltó que esta nueva organización política se dio por diferencias insalvables con el Polo. “Hemos decidido promover con la participación de todos los habitantes del país la construcción de un nuevo partido de carácter amplio, que represente a los sectores populares, a las clases medias, a los empresarios, en el que tengan garantías mujeres, jóvenes, indígenas, la comunidad LGBTI”, afirmó.
Pero quizá el tema más importante, es la apuesta que tiene el partido para 2022. Una apuesta que ellos mismos admiten que no tienen preparada. En ese sentido, Robledo, en diálogo con EL COLOMBIANO, profundizó en esta idea: “Hicimos una dirección colegiada y esa es la que tomará determinaciones. Inclusive esa dirección que nombramos es provisional, pues lo más pronto que podemos haremos un congreso de Dignidad. Ya veremos qué decisiones tomamos. Es más, en este momento Dignidad no tiene candidato para la presidencia”.