El tan esperado encuentro entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe se dará en la tarde de este miércoles 22 de noviembre. Sobre la cita entre los dos líderes políticos, que iniciará sobre las 5:00 p.m., se han revelado algunos detalles y el tema central de la conversación será la reforma a la salud.
Lea también: Corcho se despachó contra los congresistas alternativos que pidieron hablar con Petro de la reforma a la salud
Justo el día de este encuentro, desde el Centro Democrático dejaron claro que continuarán cuestionando el trámite de la reforma a la salud, más allá de lo que se acuerde o no en la reunión. Así lo expresó, por ejemplo, el representante de esa colectividad, Hernán Cadavid.
Desde la Cámara, Cadavid denunció que la reforma a la salud está siendo aprobada con presiones políticas ejercidas desde la Casa de Nariño y acuerdos burocráticos. En ese sentido, aseguró que seguirá denunciándolo independientemente de la reunión que se dará entre el jefe de Estado y el exmandatario.
“Mientras nos plantean a nosotros un ‘diálogo nacional’, por debajo acuden a la presión que todo el país y el Congreso conocen (...) Ningún café hará que dejemos de denunciar cómo se está tramitando la reforma a la salud. Tenemos que estar vacunados contra la trampa”, dijo el representante del Centro Democrático.
Por su parte, la senadora Paloma Valencia, de esta misma colectividad, aseguró que más allá de la reunión, seguirá haciéndole control político a la gestión del Gobierno en materia de salud, ya que considera que mientras se tramita la reforma, se está descuidado y asfixiando al sistema.
“Mientras avanza la reforma, el Gobierno ha hecho mal manejo del sistema de salud con la falta de pago con los presupuestos máximos y la falta de compra de medicamentos, por ejemplo”, aseguró la congresista.
Lo que se sabe de la cita de Petro y Uribe
El encuentro tendrá lugar en la Casa de Nariño y en él, además de Petro y Uribe, participarán altos funcionarios del Gobierno, así como congresistas de la bancada oficialista y la opositora, quienes pondrán sobre la mesa sus puntos de vista sobre esa polémica reforma al sistema de salud colombiano.
La cita surgió por iniciativa del jefe de Estado, quien influenciado por asesores políticos como Roy Barreras, decidió convocar al exmandatario para dialogar y tratar de levantar el bloqueo que logró la oposición a este proyecto reformista en la plenaria de la Cámara de Representantes.
Y es que el Centro Democrático, cuyo líder natural es Uribe, ha logrado coordinar a quienes se oponen a esta iniciativa para impedir que avance el debate, alegando que sus reparos están siendo ignorados y que el oficialismo, según ellos, busca imponer una reforma sin consensos.
Para acudir a la cita, Uribe exigió que se frenara el debate de la reforma a la salud y aunque Petro respondió que no cedería ante esa solicitud, lo cierto es que el debate sí terminó frenándose en la plenaria de la Cámara, tal y como lo confirmó el representante Andrés Forero, del Centro Democrático.
“De cara a la reunión en Palacio, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, se ha comprometido a que en la sesión de mañana (este miércoles) no se discutirá ni votará la reforma a la salud en la plenaria de la Cámara de Representantes”, señaló este martes Forero, quien asistirá a la cita junto a Uribe.
¿Quiénes asistirán a la reunión de Petro y Uribe?
Hasta ahora se sabe que en esta cita estarán presentes por parte del oficialismo los ministros de Salud y del Interior, Guillermo Alfonso Jaramillo y Luis Fernando Velasco; el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Carlos Ramón González, y el superintendente de Salud, Ulahy Beltrán.
Entre tanto, al expresidente lo acompañarían a tomarse el tinto con Petro los congresistas Forero, Felipe Corzo, Alirio Barrera, de su partido. Y también asistirán congresistas de la bancada de gobierno como David Racero, Alfredo Mondragón, Martha Alfonso y Olga Lucía Velásquez.