El equipo del representante de oposición José Jaime Uscátegui (Centro Democrático) reportó en la tarde de este viernes que se desconoce el paradero del congresista, quien arribó sobre el mediodía a Caracas (Venezuela), en su rol de observador político del proceso de paz con el ELN.
Según el equipo, lo último que se conoció de Uscátegui fue un video que realizó con su equipo desde el aeropuerto de la capital venezolana. “Se le ve con las autoridades venezolanas en el momento de impedirle su entrada al vecino país”.
En esa línea, se presume que el representante habría sido detenido a su ingreso al país y, al parecer, le habrían quitado su celular y su pasaporte. En las imágenes se observa que un oficial le pide a Uscátegui que apague el teléfono en el que está haciendo el video. “A partir de ese momento no se ha tenido más comunicación con él”.
Le puede interesar: Abecé: así es el polémico proyecto que le daría “superpoderes” a Petro para otorgar perdón judicial
El congresista se desplazó a Venezuela con el aval de la Cámara de Representantes y, según su equipo, “luego de recibir una comunicación de la Cancillería colombiana en la que certifica que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo Hernández, tiene conocimiento de su viaje”.
Lea más: Las cuatro medidas de la Fiscalía tras informe de la ONU sobre implementación al acuerdo de paz
Uscátegui estaba acompañado del periodista Santiago López Otero y su objetivo era “realizar una labor de observación política sobre los diálogos que está desarrollando el gobierno de Gustavo Petro con el ELN en Caracas”.
El equipo del representante reclamó que hasta el momento el Gobierno colombiano no ha hecho presencia, “pese a que el embajador Rengifo está al tanto del viaje”.
También le puede interesar: En Antioquia, 1.304 firmantes de paz siguen comprometidos con su proceso de reincorporación: Misión de la ONU
Diferentes personalidades y dirigentes del propio Centro Democrático abogaron por la suerte del representante e instaron al Gobierno de Gustavo Petro a que se apersone de la situación y atienda el caso.
“Hacemos votos porque aparezca sano y salvo nuestro representante de la Cámara José Jaime Uscátegui. Le solicitamos al gobierno Petro a hacer todo lo necesario para que se establezca la situación del representante”, manifestó la senadora María Fernanda Cabal.
Vea también: Disidencias usan drones kamikaze para atacar a la Fuerza Pública
Sobre las 5:50 de la tarde, la Cancillería emitió un comunicado en el que aseguró que “brinda asistencia” al representante José Jaime Uscátegui en Venezuela. En ese sentido, informó que “aterrizó en Caracas, Venezuela a las 3:00 de la tarde” y que al momento de realizar los procedimientos migratorios correspondientes, las autoridades venezolanas inadmitieron al representante a la Cámara.
“Desde el momento en que el gobierno colombiano se enteró de la situación, activó los canales diplomáticos y consulares para asistir al servidor público y garantizar sus derechos”, explicó la Cancillería.
Siga leyendo: Jefe de misión de la ONU en Colombia señala “graves falencias” para lograr la paz
A su turno, el canciller encargado, Luis Gilberto Murillo, se comunicó con su homólogo, Yvan Gil, “a quien enteró de la situación y solicitó dar claridad de forma inmediata de los hechos que estaban ocurriendo, al tiempo que expresó su preocupación por la decisión de las autoridades venezolanas”.
También le puede interesar: Jefe de la temible banda El Mesa le propuso al Gobierno abrir una “casa de paz” en el Valle de Aburrá
De igual manera, el embajador Milton Rengifo y la cónsul de Colombia en Caracas, Fulvia Benavides, señalaron que “adelantan las gestiones consulares respectivas”.