x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Blessd fue denunciado en la Fiscalía por secuestro, amenazas de tortura y obligar a muestras de sangre

El denunciante es el manager de Pirlo, reguetonero de Cali. Todo se originó por una denuncia de Blessd en diciembre sobre el robo de varias de sus joyas; ahora, el manager de Pirlo asegura que él y su cliente fueron secuestrados y señalados de aquel robo. ¿Qué pasó?

  • A la izquierda, Pirlo. A la derecha, Blessd. Foto: Colprensa.
    A la izquierda, Pirlo. A la derecha, Blessd. Foto: Colprensa.
hace 4 horas
bookmark

El reguetonero paisa Stiven Mesa Londoño, más conocido como Blessd, atraviesa uno de los momentos más controversiales de su carrera. Mientras en París se robaba las miradas al inaugurar la gala del Balón de Oro 2025, en Medellín avanzaba una investigación judicial que lo menciona en un presunto caso de secuestro simple, lesiones personales y amenazas de muerte.

La información salió a la luz luego de que El Tiempo revelara detalles de un informe presentado el 24 de septiembre por el fiscal 14 especializado del Gaula de Medellín, Gustavo Adolfo Vanegas, ante el Tribunal Superior de la ciudad.

Según ese reporte, la investigación tiene como denunciante a Iván Andrés Galindo Navia, manager del artista urbano Pirlo (Emanuel Cortés Herrera), con quien Blessd había grabado en mayo de 2024 el videoclip WYA Remix Black and Yellow junto a J Abdiel, Izaak y Anuel AA.

¿Qué dice la denuncia del manager de Pirlo contra Blessd?

De acuerdo con Galindo, tras la filmación del video en Medellín él, Pirlo y su equipo fueron citados a la casa 27 de la parcelación Los Montes, en el sector Alto de las Palmas. Allí, asegura, se encontraron con Blessd, su jefe de seguridad Néstor, su mánager Santiago Jaramillo (Dímelo Jara) y varios hombres encapuchados.

En su declaración juramentada, Galindo narró que fueron acusados de haber participado en el robo de las joyas y relojes del cantante, un episodio que circuló en redes a finales de 2024. Según su versión, los obligaron a entregar los celulares, los golpearon y hasta amenazaron con cortarles la lengua y los dedos si no admitían el supuesto hurto.

Le puede interesar: Los secretos del Cartel de Cali, la confesión de Gilberto Rodríguez Orejuela en un libro

El denunciante afirma que, bajo presión, les hicieron desnudarse, dar las claves de sus teléfonos y someterse a una prueba de sangre realizada por una mujer con traje antifluidos. Esto dice su declaración juramentada ante la Fiscalía: “Vamos a hacerla sencilla. El que se metió a robar a la casa de Blessd dejó sangre en la pared y, entonces, vamos a llamar a una enfermera para que tome muestras de sangre de cada uno y cotejarla con la sangre que encontraron”.

Finalmente, pudieron salir una hora y media después, aunque bajo la advertencia de que serían asesinados si contaban lo ocurrido. Por el momento, según reveló el medio citado, Galindo solicitó que la Fiscalía tenga en su poder los celulares de las víctimas para probar que estuvieron en la casa de Blessd el día de los hechos.

¿Qué dijo el equipo de Blessd sobre las denuncias en su contra?

El jefe de seguridad de Blessd sostuvo que prefiere esperar a lo que determinen las autoridades, pues los hechos relatados “no coinciden con la realidad”.

A su vez, el abogado Luis Ángel López, representante legal de Blessd y de Dímelo Jara, negó categóricamente las acusaciones y recalcó que su cliente no ha sido notificado formalmente de ninguna imputación.

“Los señalamientos son falsos. Blessd no es ningún secuestrador. La versión de Pirlo ha cambiado varias veces y no vamos a prestarnos a darle escenario a esa denuncia”, señaló para el medio citado.

¿Cómo va la investigación contra Blessd?

El fiscal Vanegas informó que, aunque se han ordenado inspecciones, entrevistas y valoraciones médico-legales, aún no hay audiencia de imputación. El despacho aseguró que primero deben completarse diligencias claves para robustecer el acervo probatorio, entre ellas verificaciones de campo y análisis técnicos.

El caso permanece en etapa de indagación, pero ya cuenta con seguimiento directo del Tribunal Superior de Medellín, luego de que una tutela obligara a la Fiscalía a darle impulso.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida