x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cayó en La Guajira el cargamento de fentanilo más grande decomisado hasta ahora en Colombia

Los oficiales de Policía detuvieron a un hombre que transportaba unas cajas sospechosas en su camioneta, al abrirlas, encontraron el cargamento de 2.000 ampolletas de fentanilo.

  • Leoncio Palmar Pushaina fue capturado durante el operativo. FOTO CORTESÍA
    Leoncio Palmar Pushaina fue capturado durante el operativo. FOTO CORTESÍA
12 de febrero de 2024
bookmark

Hasta un parqueadero público en Maicao (La Guajira) llegó la Policía Nacional para realizar la incautación –más grande hasta ahora– de un cargamento de 2.000 ampolletas de fentanilo. En medio del operativo dieron con la captura de un hombre.

El señalado transportador del cargamento fue identificado como Leoncio Palmar Pushaina. La Policía advirtió que este fármaco –cuando es utilizado como sustancia psicoactiva– es 50 veces más potente que la heroína y hasta 100 veces más fuerte que la morfina.


Lea más: “Droga zombie” ya llegó a Colombia: Gobierno informa 30 muertes asociadas al Fentanilo recreativo

“Este operativo se trata del mayor golpe causado a estos grupos que se dedican al narcotráfico en nuestra región y afectando así sus rentas criminales hasta en 600 millones de pesos”, fue el reporte el coronel Diego Montaña, comandante de la Policía de La Guajira.

El operativo se registró en el barrio El Carmen durante labores de registro y control de la Policía. Los agentes vieron una camioneta que transportaba unas cajas sospechosas y, al abrirlas, encontraron otras 20 cajas más pequeñas donde cada una contenía 100 ampollas de fentanilo.

Entérese: Autoridades emitieron alerta por consumo de vapeadores con fentanilo en colegios en Estados Unidos

De momento, las autoridades tratan de establecer la procedencia y destino de esta droga. Se investiga también si el ingreso del medicamento fue a través de la frontera con Venezuela.

Desde Bogotá se trasladó un grupo de fiscales especializados hasta La Guajira para iniciar la investigación.

“La sobredosis por fentanilo es extremadamente peligrosa y puede ocasionar estupor, cambios en el tamaño de las pupilas, piel húmeda, cianosis, coma e insuficiencia respiratoria, lo que puede resultar en la muerte”, puntualizó Montaña.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD