x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lo que dijo Claudia López sobre migrantes y que generó debate

  • Homenaje a Edwin Arnoldo Caro en Bogotá. FOTO CORTESÍA
    Homenaje a Edwin Arnoldo Caro en Bogotá. FOTO CORTESÍA
11 de marzo de 2021
bookmark

Durante el homenaje al patrullero Edwin Arnoldo Caro –asesinado en una requisa a dos supuestos domiciliarios–, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, volvió a generar debate al referirse a la situación de seguridad de su ciudad y responsabilizó, otra vez, a los migrantes.

Luego del homenaje, en una rueda de prensa, aseguró que este no es un caso fortuito, y recordó el asesinato de Oswaldo Muñoz en diciembre del año pasado, durante un intento de hurto en Transmilenio.

“Fue asesinado por un migrante venezolano. No es la primera vez, desafortunadamente, que tenemos actos muy violentos de migrantes venezolanos. Este no es un tema de hurto. Primero asesinan y luego roban. Necesitamos garantías para los colombianos”, afirmó.

A pesar de sus declaraciones, insistió en que hace un llamado a que “no se genere xenofobia”, aseverando que “la mayoría de migrantes son gente humilde huyendo de una dictadura”. No obstante, insistió en que “los hechos demuestran que hay una minoría de migrantes venezolanos profundamente violentos”.

Las críticas no se hicieron esperar y fueron varios los personajes públicos y entidades que se expresaron en redes sociales:

En octubre del año pasado, López fue duramente criticada por proponer que a los migrantes que cometieran delitos se les expulsara del país. “Yo no quiero estigmatizar a los venezolanos, pero hay unos migrantes metidos en criminalidad que nos están haciendo la vida de cuadritos. Aquí el que venga a ganarse la vida decentemente, bienvenido, pero el que venga a delinquir deberíamos deportarlo sin contemplación”, dijo en esa ocasión.

En esa ocasión, fue el propio director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, el que aseguró que la criminalidad en el país no puede explicarse a partir de fenómenos migratorios.

La criminalidad en Colombia no surge con la migración venezolana, los problemas de criminalidad que, lamentablemente tenemos, vienen de muchísimo tiempo atrás. Tenemos que concentrarnos en seguir combatiéndola y, por supuesto, tenemos que seguir combatiendo los delitos que puedan ser cometidos por migrantes, no importa de dónde vengan”, dijo Espinosa.

Este jueves en un comunicado, Migración Colombia rechazó “de manera categórica cualquier acto de violencia, independientemente de quien lo realice y condenamos de forma vehemente este tipo de acciones; absolutamente nadie, sin distingo de nacionalidad, tiene derecho a arrebatarle la vida a otro ser humano. El delito no tiene pasaporte y la criminalidad debe ser prevenida y perseguida sin atención a nacionalidades”, afirmó la entidad.

Si bien en Colombia, de acuerdo con el Inpec hay un poco más de 97 mil detenidos y de ellos, menos del 1.8% son de nacionalidad venezolana, Migración afirmó que continuará “trabajando en la implementación de herramientas que, como el Estatuto Temporal de Protección, nos permitan identificar plenamente a esta población, facilitando así los procesos de judicialización en los casos que se requiera y aumentando la seguridad de nacionales y extranjeros dentro del territorio nacional. Situaciones como las registradas el día de ayer en la ciudad de Bogotá, deben fomentar la unión, el trabajo en equipo y no la estigmatización”, concluyó.

Pie de fuerza en Bogotá

En ese sentido, también dijo que Bogotá no cuenta con el suficiente pie de fuerza para hacer frente a la situación de seguridad: “estamos haciendo todo lo que podemos, somos muy poquitos haciendo mucho”. “El esfuerzo de la Policía Metropolitana ha logrado reducir todos los delitos de alto impacto, incluido el homicidio”, agregó.

Así, hizo un llamado al Gobierno Nacional para que “así como se le ofrece de todo a los migrantes venezolanos, se les debe dar garantías a los colombianos. No podemos permitir que algunos se aprovechen de la solidaridad de Colombia y que sigamos teniendo este tipo de actos violentos”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD