x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Haití acepta repatriar cuerpos exmilitares colombianos involucrados en magnicidio

Primer ministro de Haití dice que los detenidos que aleguen inocencia serán escuchados, pero su libertad dependerá de los jueces.

  • 18 exmilitares colombianos están detenidos en Haití por su participación en el magnicidio del presidente Jovenel Möise. Foto: EFE
    18 exmilitares colombianos están detenidos en Haití por su participación en el magnicidio del presidente Jovenel Möise. Foto: EFE
30 de septiembre de 2021
bookmark

El gobierno avanza en las gestiones para repatriar los cuerpos de los exmilitares colombianos que murieron durante el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Möise, ocurrido el pasado 7 de julio, y por el que hay capturados 18 connacionales.

El cónsulo honoraio en Puerto Prínicipe, capital de Haití, Julio Santa, se reunió con el ministro de Justicia de ese país, Liszt Quitel, para reiterarle la solicitud de acompañamiento jurídico de los exmilitares colombianos que estarían relacionados con el crimen y que permanecen presos en la isla.

Además, el Ministro se comprometió a repatriar los cuerpos de los colombianos que murieron en los operativos desencadenados luego del magnicidio. Los cuerpos identificados son los del sargento primero (R) Mauricio Javier Romero y el sargento viceprimero (R) Duberney Capador Giraldo.

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, también ha reiterado su voluntad por esclarecer los hechos que acompañaron el asesinato del expresidente Möise, a la par que ha garantizado que aquellos presos que sean inocentes serán puestos en libertad.

Así, Henry ha recordado en un comunicado publicado en sus redes sociales “su firme voluntad y determinación de que los autores intelectuales, los cómplices y los ejecutores (...) sean identificados, llevados ante la justicia y condenados de conformidad con las leyes del país, y en respeto de los Derechos Humanos”.

A este fin se movilizan, “y se seguirán movilizando”, todos aquellos recursos humanos y materiales necesarios para que la investigación sobre el crimen “tenga éxito”.

Para el mandatario haitiano, la decisión sobre la inocencia, o no, de los acusados recae exclusivamente en los jueces que llevan el caso, pero que aquellos que reclaman su inocencia tendrán derecho a expresarse.

Del mismo modo, ha apuntado que las “maniobras de desvío, las malas interpretaciones e intimidaciones, orquestadas por unos pocos sectores, para sembrar confusión a nivel de la opinión pública e impedir que las autoridades judiciales hagan su trabajo con calma, no pasarán”.

Finalmente, el primer ministro Henry ha trasladado su compromiso con la construcción del estado de derecho en Haití, su respeto a los Derechos Humanos, así como a una justicia imparcial ejercida por un sistema judicial “independiente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD