El coronel Carlos Alberto Feria es el jefe de protección del presidente Gustavo Petro y en los próximos días quedará imputado por su presunta participación en tres delitos. El uniformado es uno de los involucrados en la prueba del polígrafo que se le aplicó a la niñera Marelbys Meza cuando la señalaron de hurtar dinero en efectivo de la residencia de una alta funcionaria de gobierno.
Los fiscales de la Dirección Especializada contra la Corrupción y de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos ya solicitaron a la justicia que programe la audiencia de imputación contra el coronel.
Lea más: Exniñera y coronel Feria sacudirán el caso Sarabia: ¿qué tendrán que responder en la Procuraduría?
A la diligencia judicial también deberán asistir el capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez. Ambos, subalternos del coronel Feria.
“Los elementos de prueba dan cuenta de que el coronel Feria Bohórquez, al parecer, ordenó a varios de sus subalternos ubicar un dinero que se perdió de la residencia de la señora Laura Sarabia Torres, el 29 de enero del año en curso”, detalló la Fiscalía en un comunicado.
Es que Marelbys Meza fue señalada por Laura Sarabia –exjefe de gabinete del presidente Gustavo Petro (hoy en el Departamento de Prosperidad Social)– por la pérdida de miles de dólares de su residencia. En medio de las acusaciones, la mujer fue sometida a persecuciones, insultos, pruebas de polígrafo y hasta a interceptaciones ilegales.
Entérese: Coronel Carlos Feria ya tiene defensor para su defensa en el caso Sarabia
El coronel Feria, indicó la Fiscalía, no solo autorizó que la niñera fuera sometida a la prueba del polígrafo, también ordenó que un vehículo oficial trasladara a Marelbys desde su casa en Soacha hasta el edificio Galán, donde funciona la sala de interrogatorios de la Casa de Nariño.
El capitán Gómez Gutiérrez y el intendente Sacristán Bohórquez, por su parte, habrían recibido a la niñera en la sala de interrogatorios y allí la despojaron de su celular y procedieron a cuestionarla por la pérdida del dinero en efectivo. En medio de esa diligencia, también, habrían extraído información del teléfono personal de la empleada.
“Para la Fiscalía, el coronel Feria Bohórquez y los otros dos funcionarios, presuntamente, abusaron de su cargo y autoridad al vulnerar la autonomía de Meza Buelvas, y someterla a un trato injusto”, cuestionó la Fiscalía.
El ente acusador también aseguró que las pruebas del polígrafo están autorizadas solo para aplicarlas a personal vinculado al gobierno y no para empleados externos.
En todo caso, los uniformados serán imputados por los delitos de peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. Al intendente Sacritán Bohórquez le sumarán el delito de acceso abusivo a sistema informático agravado.
La fecha de la audiencia dependerá de la elección del Centro de Servicios Judiciales del Complejo de Paloquemao en Bogotá.