x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crisis en Caquetá: la mala hora de Prada y Velásquez

Además de la situación en San Vicente del Caguán, la oposición critica la situación de orden público en algunas zonas del país.

  • En San Vicente del Caguán fueron secuestrados, durante casi 36 horas, 84 personas, en su mayoría policías. El subintendente Ricardo Monroy y el campesino Reinel Arévalo fueron asesinados. FOTO cortesía
    En San Vicente del Caguán fueron secuestrados, durante casi 36 horas, 84 personas, en su mayoría policías. El subintendente Ricardo Monroy y el campesino Reinel Arévalo fueron asesinados. FOTO cortesía
05 de marzo de 2023
bookmark

Luego de la crisis en Caquetá, en donde la guardia campesina de San Vicente del Caguán mantuvo en su poder a 78 policías y 6 civiles, se empiezan a buscar responsabilidades políticas. Hay un primer señalado por la oposición: el ministro de Defensa, Iván Velásquez, a quien la oposición tiene en sus planes para hacerle un debate de moción de censura. Por otro lado, el ministro Alfonso Prada tampoco sale bien parado.

La razones giran en torno a la situación en San Vicente, pero también a otras situaciones de orden público, como las protestas en Tarazá y en Caucasia (Antioquia), en donde un paro minero tuvo en vilo a la población. Allí, los manifestante pedían hablar con el Gobierno nacional para que frene los operativos contra la minería ilegal en la zona.

Ante esta situación, el gobernador Aníbal Gaviria sugirió que las protestas estaban infiltradas por el Clan del Golfo, uno de los grupos ilegales con el que el Gobierno de Petro pretende negociar la paz.

Para el opositor partido Centro Democrático, esta situación se suma a otros hechos que consideran preocupantes en cuanto al orden público. Miembros de esa colectividad, como el representante a la Cámara, Andrés Forero, señalan que en el país han aumentado los secuestros y que la erradicación de los cultivos de coca está estancada.

“Voy a pedir que mis compañeros me acompañen en una moción de censura. Esta situación no puede quedar impune y la radicaremos”, dijo el congresista de ese partido, José Jaime Uscátegui.

Así mismo, desde el Partido Cambio Radical critican el discurso que los representantes del Gobierno en el Caguán han expresado frente a la situación con los campesinos y los miembros de la fuerza pública. Puntualmente, se refieren a lo que expresó el ministro del Interior, Alfonso Prada, en esa zona: “yo quisiera defender ante el país y la opinión pública que aquí hubo, como pasa en muchas partes del país, una movilización social de campesinos (...), que hizo un cerco humanitario que impidió la movilidad de unos miembros de la Policía”.

Además, Prada expresó que la respuesta que recibieron cuando llegaron al Caquetá fue que “nos hicieron entrega de los jóvenes miembros de la Policía y lo que pudimos constatar era su muy bien estado de salud”.

Para Cambio Radical, estas declaraciones del ministro “son como si no hubiera ocurrido nada de eso”, en referencia al asesinato del policía Ricardo Monroy y a que “tuvieron secuestrados (no “retenidos”) a 78 más”.

Al respecto, representante a la Cámara Víctor Tovar (Cambio Radical) dijo que la actitud del Gobierno frente a esa situación fue “negligente y terminó en la actuación violenta, en la destrucción de las instalaciones de la petrolera Emerald y el asesinando al policía. Hay una clara omisión de las responsabilidades del Ministro de Defensa en su carácter de segundo comandante de las Fuerzas Militares”.

Por ahora, la moción de censura sigue en cocción y en búsqueda de apoyos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD