x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Se malinterpretó la carta”: CRC aclara que requerimiento a medios es voluntario, ¿es así?

Sin embargo, hay varias críticas a la solicitud inicial, pues se advierte posibles “medidas administrativas” en caso de no colaborar y sugiere una presión indirecta más que una simple invitación “voluntaria”. Además, ¿realmente el Gobierno controla Comisión de Regulación de Comunicaciones?

  • En el documento, la entidad solicitaba información detallada sobre procesos internos, políticas editoriales, funcionamiento de consejos de redacción, criterios de publicación y medidas para evitar sesgos informativos. Foto: CRC
    En el documento, la entidad solicitaba información detallada sobre procesos internos, políticas editoriales, funcionamiento de consejos de redacción, criterios de publicación y medidas para evitar sesgos informativos. Foto: CRC
hace 5 horas
bookmark

Una carta enviada la semana pasada por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) a varios medios de comunicación en Colombia encendió las alarmas. En el documento, la entidad solicitaba información detallada sobre procesos internos, políticas editoriales, funcionamiento de consejos de redacción, criterios de publicación y medidas para evitar sesgos informativos.

La comunicación fue interpretada por algunos como una injerencia estatal en asuntos periodísticos. Sin embargo, la CRC aclaró que no existe un proceso sancionatorio en marcha y que la participación de los medios es voluntaria.

En diálogo con la W Radio, el comisionado Sadi Contreras explicó que la carta fue malinterpretada y que su objetivo es construir un diagnóstico colaborativo. Por su parte, Andrea Muñoz, comisionada para asuntos audiovisuales, reiteró que no se trata de un acto coercitivo, sino de una “invitación abierta al diálogo”.

Oficialmente, la CRC publicó un comunicado en el que dice que la solicitud “no corresponde a una actuación administrativa sancionatoria, sino a un ejercicio de carácter informativo y analítico desarrollado en el marco de sus competencias legales. Su propósito es recabar insumos técnicos que contribuyan al diseño de estrategias regulatorias orientadas a la promoción del pluralismo informativo”.

Sin embargo, hay varias críticas a la solicitud inicial pues se advierte posibles “medidas administrativas” en caso de no colaborar y sugiere una presión indirecta más que una simple invitación “voluntaria”.

Tanto así, que la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) expresó preocupación por el hecho de que una entidad reguladora solicite acceso a información interna que podría comprometer la autonomía editorial.

¿El Gobierno Petro controla la CRC?

La Comisión de Regulación de Comunicaciones es un organismo técnico creado para regular los servicios de comunicaciones en Colombia. Tiene autonomía técnica, administrativa y patrimonial, y actúa como autoridad nacional de regulación en materia de redes, contenidos y servicios de telecomunicaciones.

Pero, claro, el Gobierno tiene delegados: un comisionado ejecutivo, designado por el Presidente de la República; tres comisionados expertos, elegidos mediante concurso de méritos, responsables de liderar la formulación de políticas técnicas y regulatorias; y un comisionado del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), que representa al Gobierno.

El presidente Petro reaccionó este fin de semana a la resolución de la CRC atribuida a una decisión de Gobierno: “los dirigentes uribistas, algo ignorantes en esta materia, creyeron que con esta resolución de la CRC se me podía atacar como dictador porque creyeron que yo ordenaba a la CRC. No recordaban que ellos mismos desde el gobierno se la entregaron a los canales privados, Aterricen, La mayoría de la CRC es uribista. Han saboteado la entrada de mi delegado. Son ustedes los que censuran y al primero que quieren censurar es al Presidente”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida