Ante la imposibilidad de llenar las vacantes que hay desde hace más de un año y elegir al nuevo presidente de la corporación –cargo disputado por Jorge Luis Quiroz y Gerardo Botero–, los 16 magistrados de la Corte Suprema de Justicia acordaron realizar una sala plena extraordinaria el próximo martes.
Esa será la última oportunidad de elegir a los nuevos togados antes de que se descomplete el quórum del alto tribunal.
Para la Sala Plena de hoy, los magistrados discutieron la propuesta de que el voto fuera público y, así, conseguir que hubiera una votación unánime, que es necesaria para que se haga efectiva una decisión –como ocurrió con la elección del fiscal Francisco Barbosa–.
Puede leer: Arranca cuenta regresiva para que la Corte Suprema supla sus vacantes
Y, aunque en un primer momento hubo un acuerdo, al final solo 11 de los 16 magistrados apoyaron la moción.
El principal problema radica en que el próximo 27 de febrero, dos días después de la sala plena extraordinaria, el magistrado Ariel Salazar terminará su periodo. Con su partida, entonces, se desajustará por completo el quórum y la Corte Suprema de Justicia quedará sin margen de acción.
Salazar, en una carta que envió a principios de febrero, criticó a sus compañeros del alto tribunal, al considerar que “dicha eventualidad (que se desarme el quórum), cada vez más inminente, solo puede explicarse reconociendo que la Sala Plena ha incumplido con la obligación que tiene de suplir oportunamente las vacantes”.