x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Corte Constitucional ordena practicar tratamientos transgénero sin exigir mayoría de edad

El fallo servirá para reducir los riesgos a los que la comunidad LGTBIQ+ se enfrentan cuando no son atendidos de la manera adecuada. Marca un hito para la salud en el país.

  • La comunidad LGTBIQ+ podrá acceder a tratamientos médicos para reafirmar su género aún siendo menores de edad. Así lo decidió la Corte Constitucional. FOTO: Carlos Velásquez
    La comunidad LGTBIQ+ podrá acceder a tratamientos médicos para reafirmar su género aún siendo menores de edad. Así lo decidió la Corte Constitucional. FOTO: Carlos Velásquez
10 de julio de 2022
bookmark

La tutela interpuesta por un joven de 16 años al que le negaron una terapia de reemplazo hormonal llevó a la Corte Constitucional a tomar una determinación que cobija a las demás personas transgénero: ninguna EPS o centro médico podrá negarse a realizar estos tratamientos argumentado que no cumplen con la mayoría de edad.

En el fallo, la Corte le dio un año al Ministerio de Salud y Protección Social para que emita una guía práctica que contenga los lineamientos para que las clínicas y EPS brinden una atención integral a las personas transgénero.

Esto último incluye la orden de crear parámetros claros para el suministro de los procedimientos médicos de afirmación de género.

Para fallar a favor del joven de 16 años que exigía que se le practicaran los procedimientos sin importar su edad, la Corte consideró que no aplicar los tratamientos médicos constituía una violación a, por lo menos, tres derechos: la salud, la dignidad humana y la identidad de género.

Según dijo el alto tribunal, “los menores de edad tienen derecho a la identidad de género, lo cual comprende el derecho a acceder a los tratamientos médicos de afirmación”.

Esto último, según el argumento de la Corte, tiene que ver con que ese “autorreconocimiento” de la identidad de género sucede en muchas ocasiones desde antes de cumplir la mayoría de edad.

Por eso, “la protección y reconocimiento de esa identidad por medio de procedimientos médicos no están sujetos a cumplir determinada edad, ni existe ninguna evidencia científica que así lo sustente”.

El fallo de la Corte también marca un precedente para los demás jóvenes y adolescentes que quieran acceder a ese derecho, pues los fallos de este tipo se trasladan a todos los demás casos en los que las EPS y prestadores de salud deberán garantizar el acceso a dichos derechos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida