x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Futuro de la consulta popular se definirá la otra semana: el martes 13 de mayo arranca la discusión en el Senado

Así lo anunciaron el presidente de la Corporación, el senador Efraín Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti, al término de una reunión en el Congreso. Este es el cronograma.

  • Foto: EL COLOMBIANO
    Foto: EL COLOMBIANO
hace 5 horas
bookmark

El próximo martes 13 de mayo, justo dentro de ocho días, comenzará en el Senado la discusión de la consulta popular que promueve el Gobierno de Gustavo Petro.

Así lo acordaron este martes, al término de una reunión en el Capitolio, el presidente de la Corporación, el senador Efraín Cepeda, y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

Le puede interesar: Petro asegura que “no hay un caos de violencia en este Gobierno” en pleno “Plan pistola” contra los policías y militares

El encuentro se desarrolló por petición de Benedetti, quien buscó acordar con Cepeda el cronograma para el primer ‘Sí’ que necesitará el mecanismo antes de pasar a las urnas. Según el ministro, ese mismo martes o el miércoles podría realizarse la votación de la iniciativa.

“Él determinó cómo debía hacerse, a lo cual estoy de acuerdo: el próximo martes de 13 de mayo se abrirá el debate, lo abrirá el Gobierno que es el promotor de la consulta. Luego vendrán los voceros de los partidos, luego los demás senadores. Se podría votar ese mismo día o el miércoles 14 de mayo, o cuando se tenga a bien abordar por parte del Senado”, explicó el ministro.

De acuerdo con Benedetti, se descartó que se nombre una comisión accidental para discutir el proyecto; es decir, después de las intervenciones, se batirán a voto limpio. “Lo que se debe es dejar el paquete de preguntas y dejar si pasa o no pasa a la calle”, agregó.

El ministro destacó que fue una “reunión fraterna”, reconociendo que el presidente del Senado será “el que va a poner las reglas, el que va a manejar la hoja de ruta y la agenda de cómo es que se va a tramitar esta consulta ante la plenaria del Senado”.

Por su parte, el presidente del Senado manifestó que lo que hay de forma transversal es la colaboración armónica entre los poderes públicos y, por ello, también ha sostenido reuniones con otras ramas del poder, como el presidente del Consejo Nacional de la Judicatura o el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

Frente a la reunión con Benedetti, manifestó que “él estaba inquieto con el cronograma que tenía la mesa directiva frente la consulta popular”. En ese sentido, sostuvo que el ministro “quedó tranquilo, quizás quería un poco más de tiempo, pero yo le expresé que realmente casi todas las bancadas tenían decisión y por eso, hoy vamos a anunciar el proyecto”.

De acuerdo con Cepeda, se prevé que durante este martes y miércoles las distintas bancadas sostengan reuniones de bancadas para definir cómo van a votar. Lo anterior, de cara a que el martes “iniciemos la discusión y a más tardar el miércoles de la semana entrante estemos votando”.

Eso sí, el senador sostuvo que “si se extienden los debates, lo extenderemos, pero creo que esa es la hoja de ruta. El tema versó sobre eso”, agregó, precisando que apelar a una comisión accidental para resolver el asunto sería “un camino muy tortuoso que no sirve para nada, porque lo que presente esa comisión pues igual tiene que ir a la plenaria”.

Además, frente a la impugnación para revivir la fallida reforma laboral que hundió la Comisión Séptima, Cepeda sostuvo que la Secretaría General de esa Comisión deberá certificar cuál fue el trámite legislativo para avanzar en el estudio de ese recurso. “Nos reuniremos mañana nuevamente, espero que con certificación en mano para tomar decisiones. Se apruebe o se niegue en esa comisión accidental, vamos a la plenaria”.

Siga leyendo: El “mecanismo” de Petro

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD