x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Consejo Electoral confirma sanción al Partido Liberal, ¿qué le ordenaron hacer a César Gaviria?

La sanción al Liberal se conoció casi dos meses después de que la magistrada Fabiola Márquez impulsó un expediente que César Gaviria dijo que buscaba impedirle entregar avales.

  • Desde mayo en el Consejo Nacional Electoral se conoció la apertura de un expediente al Partido Liberal por no realizar la convención interna que realiza la colectividad. FOTO COLPRENSA
    Desde mayo en el Consejo Nacional Electoral se conoció la apertura de un expediente al Partido Liberal por no realizar la convención interna que realiza la colectividad. FOTO COLPRENSA
19 de julio de 2023
bookmark

El Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó una decisión en torno al manejo del Partido Liberal, después de que en mayo se conoció un expediente con el que se buscaba que el jefe de esa colectividad, César Gaviria, convocara a la convención interna.

Lea también: Gustavo Petro y César Gaviria llevan su pelea al Consejo Electoral

Este miércoles se conoció que el tribunal electoral decidió sancionar a la colectividad roja porque en los últimos dos años no ha convocado a esa convención con la que se tomarían decisiones directivas claves para el futuro del partido.

En la decisión, que se espera que sea notificada a lo largo de esta tarde al Partido Liberal, el CNE obligaría a la colectividad a convocar a esa asamblea interna para tomar decisiones sobre la dirección, hoy en manos de Gaviria, en un plazo de cuatro meses.

¿Por qué el CNE sanciona al Partido Liberal?

La Sala Plena del CNE se reunió este miércoles y, por unanimidad, se decidió ordenar la realización de la convención nacional del liberalismo, argumentando que esta no sea ha realizado dentro de los términos legales establecidos.

Esta decisión en resumidas cuentas se traduce en que el Gobierno Petro le ganó el pulso a Gaviria y logró que el tribunal electoral lo obligara a realizar una convención con la que podría dejar de ser el jefe del Partido Liberal.

No obstante, esta “victoria” resultó ser agridulce para la Casa de Nariño, ya que le dan un plazo a Gaviria de cuatro meses para que convoque a la convención y las elecciones regionales se realizarán en tres meses, por lo que no afectará la entrega de avales.

Y es que a través de la magistrada Fabiola Márquez, del Pacto Histórico, el Gobierno tenía planeado hacer que Gaviria convocara a la convención a mediados de junio pasado, pero el expresidente también movió sus fichas y frenó el plan de Palacio.

Gaviria logró que el magistrado Benjamín Ortiz Torres, representante del Partido Liberal, pidiera la rotación del expediente, con lo que logró dilatar la decisión, haciendo que la misma fuera aplazada hasta este 19 de julio.

Tras esa prórroga, la Sala Plena acordará una exigencia de la realización de la convención fuera convocada en un plazo de cuatro meses, lo que le garantizará a Gaviria estar al frente del Partido Liberal en los comicios regionales de octubre.

En todo caso, el CNE le advertirá que se ha evidenciado un “retraso sistemático” en la asamblea interna que restringe el ejercicio de derecho de participación a los militantes del Partido Liberal e influye en la toma de decisiones más importantes de la colectividad

Además, se aclaró que la magistrada Márquez, presidenta del tribunal electoral, se encargará de hacer seguimiento a la celebración de esta convención, así como el despacho de Asesoría de Inspección y Vigilancia del CNE.

Hace dos semanas el expresidente Gaviria aseguró que el Gobierno estaba liderando una estrategia con la que buscaba sabotear su gestión y que, según él, podría terminar en la decisión de impedirle la entrega de avales para octubre.

Están bregando (desde la Casa de Nariño) a poner en peligro las elecciones porque amenazan los avales del Partido Liberal y pueden llegar a decir que (los avales) no valen porque no hicimos la convención”, aseguró Gaviria en El Tiempo.

Esta decisión del CNE se conoció apenas 24 horas después de que este tribunal citara a declarar a la exjefa de gabinete del Gobierno, Laura Sarabia, y el embajador en Venezuela, Armando Benedetti, sobre la financiación de la campaña de Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD