x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conductores se alistan para protestar el 28 de agosto por el incremento en el precio de la gasolina

El gremio de los conductores aseguró que un eventual incremento en el diesel hará presión sobre la inflación e impactaría negativamente sobre el aparato económico y productivo del país.

  • La movilización está programada para el 28 de agosto en varias ciudades del país. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
    La movilización está programada para el 28 de agosto en varias ciudades del país. FOTO ESNEYDER GUTIÉRREZ
  • Conductores se alistan para protestar el 28 de agosto por el incremento en el precio de la gasolina
25 de agosto de 2023
bookmark

El gremio de los transportadores y los motociclistas preparan una movilización social para este 28 de agosto en diversas ciudades del país. La pretensión del sector de las ruedas en protestar en contra el incremento que ha sufrido, mes a mes, el precio de la gasolina en Colombia.

“Hacemos un llamado a la sensatez del gobierno nacional en relación al aumento nunca antes visto históricamente del precio de la gasolina”, señaló en un comunicado el gremio de Fedetranscarga.

Los transportadores advirtieron, además, que con el eventual incremento en la tarifa del diesel vendrían consecuencias “nefastas” sobre la economía.

Lea más: Aseguradoras proponen que el SOAT de las motos sea más costoso que el de carros, ¿está de acuerdo?

“Se dispararía la inflación, determinaría la inevitable recesión económica e impactaría de manera contundente el aparato productivo y el estamento social del país, que irremediablemente se verá dañado”, advirtió el gremio transportador.

Conductores se alistan para protestar el 28 de agosto por el incremento en el precio de la gasolina

El incremento en el precio de la gasolina fue una medida del gobierno para estabilizar el impacto fiscal del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles sobre las arcas del Estado. El Ejecutivo insistió en que el alza debía hacerse de manera gradual porque los precios internacionales del combustible han aumentado, por ejemplo, por el incremento del petróleo a nivel internacional.

El incremento fijado para agosto fue de 600 pesos. Con ello, el precio promedio de la gasolina corriente se ubicó en $13.964 en las estaciones de servicio.

Entérese: Fondo Monetario le dio la razón al gobierno Petro: el precio de los combustibles debe subir

Los organizadores de la marcha invitaron a los conductores particulares, motociclistas, taxistas, volqueteros y transportadores de carga a sumarse a la movilización que está citada desde las 10:00 de la mañana en distintas ciudades del país.

“En Medellín tendremos algunos puntos de concentración y habrá unos puntos en la ciudad en los que se va a circular con movimientos muy lentos. Serán seis puntos ubicados en la zona sur de la ciudad, en la zona sur del Valle de Aburrá, en la zona norte y en la parte céntrica de la ciudad”, detalló Alejandro Rubio, presidente de la Asociación de Motociclistas de Colombia (Asomocol).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD