x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Cero y van tres: volvieron a corear “¡fuera Petro!”, ahora en el partido entre Colombia y Paraguay

El polémico cántico de “¡fuera Petro!” surgió en el partido entre Colombia y Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla la semana pasada, que el presidente Petro aseguró que era un ataque contra su hija menor.

  • Los cánticos contra el presidente Petro se escucharon en la tribuna donde se ubicaron los hinchas colombianos en el estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya. FOTO CAPTURA DE VIDEO Y COLPRENSA
    Los cánticos contra el presidente Petro se escucharon en la tribuna donde se ubicaron los hinchas colombianos en el estadio Defensores del Chaco de la capital paraguaya. FOTO CAPTURA DE VIDEO Y COLPRENSA
22 de noviembre de 2023
bookmark

En el triunfo colombiano, por la mínima diferencia, ante la Selección de Paraguay en la ciudad de Asunción hubo un hecho que no pasó desapercibido. Durante este encuentro de fútbol por eliminatorias al Mundial de 2026, se escuchó a los hinchas cafeteros coreando cánticos contra el presidente Gustavo Petro.

Lea también: El doble discurso de Petro enardece a las barras bravas

Tal y como ocurrió en la antesala del partido entre Colombia y Brasil en la ciudad de Barranquilla, en este encuentro en la capital paraguaya que se disputó este martes los aficionados colombianos corearon “¡fuera Petro!”, como una voz de protesta contra la gestión del jefe de Estado.

En aquel partido jugado en la capital atlanticense, el presidente denunció que sus opositores trataron de hostigar a su hija Antonella, ya que él no estaba presente, pero lo cierto es que luego de ese polémico episodio, el cántico contra el mandatario se popularizó y ahora superó las fronteras del territorio colombiano

Se repite el cántico contra Petro

En la previa del partido entre la selección cafetera y la guaraní se registró en video el momento en el que los aficionados colombianos gritaron “¡fuera Petro!, ¡fuera Petro!”, en las tribunas del estadio Defensores del Chaco de la capital de Paraguay.

Este hecho resultó llamativo porque dejó claro que las discusiones políticas y el inconformismo ciudadano se está traslado incluso a los escenarios deportivos y, además, que los cánticos de los hinchas en Barranquilla iban dirigidos al presidente Petro y no necesariamente a su hija mejor, como él lo reclamó.

De hecho, es la tercera ocasión en menos de una semana en la que se registra este tipo de manifestación ciudadana en las tribunas de un estadio, ya que primero ocurrió en Barranquilla, luego en el estadio Atanasio Girardot, en el clásico antioqueño, y ahora en la ciudad de Asunción.

Este hecho fue divulgado por la senadora opositora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, quien cuestionó que en cuántos partidos tienen que corear los hinchas ese cántico para que, según ella, el jefe de Estado entienda que la ciudadanía lo rechaza.

Lo llamativo del tema es que el presidente prefirió dejar de reaccionar a estos reclamos ciudadanos luego de la polémica que desató su reacción tras lo ocurrido en el estadio Metropolitano de Barranquilla, luego de que su hija Antonella abandonara el palco molesta por los cánticos contra su papá.

Tras el encuentro deportivo, el presidente recibió críticas por radicalizar su discurso, pues señaló a quienes corearon su nombre de ser personas a las que “les gusta es que bombardeen a los niños, fusilen a los jóvenes y se roben el erario. Adictos a la sangre”, aseguró el mandatario en X (antes Twitter).

En todo caso, luego de esta serie de reclamos ciudadanos, el jefe de Estado reculó su discurso y dejó claro que está en búsqueda de un ‘acuerdo nacional’ y aseguró que dio un paso importante este martes en su reunión con varios de los empresarios más poderosos del país, con quienes dialogó en Cartagena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD