x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombiana aseguró que consiguió la visa de Estados Unidos en solo cuatro días practicando esto con ChatGPT

Karen Agudelo Londoño explicó en un video la manera en que procedió a diligenciar el formulario y lo que debía aprender durante ese proceso.

  • Karen Agudelo Londoño explicó cómo obtuvo la visa americana en solo cuatro días. FOTO: Colprensa
    Karen Agudelo Londoño explicó cómo obtuvo la visa americana en solo cuatro días. FOTO: Colprensa
24 de abril de 2025
bookmark

El proceso para sacar la visa estadounidense suele ser largo y engorroso. Las citas con el consular pueden demorar hasta dos años dependiendo de la situación actual o del estado de ánimo del presidente de turno.

Dicha tarea no fue tan difícil para Karen Agudelo Londoño, una colombiana que aseguró conseguir su visa en tan solo cuatro días y gracias a ChatGPT, la inteligencia artificial que le ayudó a ‘pulirse’ para la entrevista. Agudelo contó en un video publicado en su cuenta de TikTok que ella hizo las diligencias sola y sin abogados.

Lea también: Visa americana: la Embajada de EE. UU. adelantará citas para este tipo de solicitantes

“Me metí a la página de la embajada y diligencié un formulario (DS-160). Lo hice yo solita y sin asesoría de nadie. Empecé a mirar muchos videos en Tiktok y busqué algunos en YouTube de cómo diligenciar ese formulario... y lo diligencié respondiendo con la verdad”, explicó Agudelo.

Agregó que ella misma se tomó la foto requerida para estos trámites con la embajada: “Yo misma me tomé la foto. De hecho, ni siquiera me había bañado. Fui y medio me peiné un poquito y me tomé la foto y quedó bien”, añadió.

Karen Agudelo procedió a pagar los derechos consulares y luego le salió la cita para dentro de un año: “Yo me dije: ‘esperemos, no hay afán y voy a ir mirando si la puedo adelantar’, porque había visto casos de muchas personas que la iban adelantando. El lunes ingresé a la página a ver si podía reprogramar la cita y me salía una para el 9 de abril... o sea, a los tres días”.

Agregó que solo le daban una opción relacionada con la cita consular, aunque ella necesitaba también la de la toma de huellas. “La cita de la toma de huellas no me aparecía tan cerca, así que seguí intentando en la página por una hora hasta que logré las dos citas el mismo día. Compré tiquetes para el martes y viajé porque mi cita la tenía para el miércoles”.

Antes de llegar a la ventanilla para la entrevista, Karen Agudelo practicó con ChatGPT sobre la manera en que debía comportarse. Esto le permitió obtener seguridad y pasar la prueba.

Siga leyendo: EE. UU. comenzará a denegar visas por “actividad antisemita” en redes sociales

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD