x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Extraditan por primera vez a EE. UU. a dos miembros del Eln

Además fue extraditado un miembro del clan del Golfo y primo de alias ‘Otoniel’.

  • Los tres extraditados a EE. UU. responderán por narcotráfico y concierto para delinquir. FOTO POLICÍA NACIONAL
    Los tres extraditados a EE. UU. responderán por narcotráfico y concierto para delinquir. FOTO POLICÍA NACIONAL
19 de agosto de 2021
bookmark

En la base antinarcóticos de la Policía Nacional, en la ciudad de Bogotá, se materializó este jueves la extradición de tres colombianos que eran requeridos en los Estados Unidos: dos integrantes del Eln y uno del Clan del Golfo.

Según detalló la institución, los ciudadanos extraditados fueron identificados como Yamit Picón Rodríguez, alias ‘Choncha’, y Henry Trigos Celón, conocido como ‘Henry’ (integrantes del Eln), y Alexánder Montoya Úsuga, alias el ‘Flaco’ (miembro del Clan del Golfo).

Estos tres sujetos eran requeridos por cortes de Texas y Florida, de acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, para que respondan por los delitos de narcotráfico y concierto para delinquir.

El presidente Iván Duque celebró la materialización de estas extradiciones y expresó a través de redes sociales que “los delincuentes (del Eln) son solicitados por la Corte Distrital Sur del Estado de Texas y cuentan con circular roja de Interpol, por el cobarde atentado terrorista a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander, en el que murieron 22 estudiantes”.

Prontuarios delictivos

Sobre alias ‘Choncha’ y ‘Henry’, la Policía Nacional detalló que son señalados de haber hecho parte del frente urbano del ‘Frente de Guerra Nororiental’ del Eln, en Magdalena, y son requeridos por la Corte del Distrito Sur de Texas por el delito de narcotráfico, y el segundo de ellos, adicionalmente, por concierto para delinquir.

Alias ‘Choncha’ fue capturado con fines de extradición en septiembre de 2020 en el municipio de Piedecuesta (Santander). Según las autoridades, era el cabecilla financiero del mencionado frente y su influencia criminal se expandía a Cúcuta, Ocaña, Ábrego, Convención, El Tarra y Tibú (Norte de Santander), así como a Aguachica y Río de Oro (Cesar).

“Registra en el país dos casos vigentes en calidad de indiciado por los delitos de administración de recursos relacionados con actividades terroristas y rebelión. Así mismo, tuvo medida de aseguramiento por concierto para delinquir agravado, financiación del terrorismo y de grupos de delincuencia organizada, lavado de activos y rebelión”, detalló la institución.

Por otra parte, en cuanto a alias ‘Henry’, se detalló que fue capturado con fines de extradición en septiembre de 2020 en Magangué (Bolívar) y se encargaba del almacenamiento y distribución de estupefacientes en el frente urbano del ‘Frente de Guerra Nororiental’. En su contra hay una sentencia condenatoria por el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones.

El otro extraditado, alias el ‘Flaco’ del ‘Clan del Golfo’, fue capturado en 2012 en Honduras y es primo del máximo cabecilla de ese grupo armado organizado (GAO), Dairo Antonio Úsuga David, alias ‘Otoniel’.

De acuerdo a los registros de la Policía, Montoya fue cabecilla de estructura y en el pasado integrante del Bloque Calima de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), del cual se desmovilizó en 2004. En este último delinquía bajo las órdenes de José Éverth Veloza García, alias ‘H.H’.

“En su trayectoria criminal figura que manejó rutas de tráfico de clorhidrato de cocaína desde el norte del Cauca y el Urabá antioqueño y chocoano. Alias el ‘Flaco’ es requerido por la Corte Distrito Sur de Florida (EE. UU.) por el delito de narcotráfico”, detalló la Policía.

Resta una extradición

Además de estas tres personas extraditadas, las autoridades detallaron que José Gabriel Álvarez Ortiz, conocido como ‘Gabriel’ (integrante del Eln) será enviado EE. UU. en los próximos días porque dio positivo para covid-19.

Según el reporte oficial, ‘Gabriel’ conformó el frente urbano del ‘Frente de Guerra Nororiental’, área Magdalena, fue solicitado por la Corte Sur del Distrito de Texas por el delito de narcotráfico.

“Este sujeto, capturado en septiembre de 2020 en Ocaña (Norte de Santander), se encargaba de la logística y coordinación de reuniones entre grupos delincuenciales transnacionales para el tráfico de estupefacientes producidos y distribuidos por el Eln”, explicó la institución.

Tras informar sobre las extradiciones, las autoridades resaltaron que en el marco de la ofensiva contra el Eln, el fin de semana anterior la Interpol expidió siete circulares rojas contra los cabecillas de ese grupo armado involucrados en el atentado terrorista registrado el 17 de enero de 2019 contra la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD