Este viernes 11 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Niña, pero Colombia muestra cifras dolorosas que, en vez de dar motivo para celebrar, plantean un escenario de preocupación y de políticas que luchen por su protección.
De acuerdo con Save The Children en el país, esta fecha “nos debe recordar la importancia de proteger a este grupo de la población”.
Lea más aquí: Colombia, a reducir todos los tipos de violencia contra la niñez
Y comparte cifras de Medicina Legal que muestran un panorama, por lo menos, preocupante: durante 2018 hubo 19.328 denuncias por presunto abuso sexual en niñas y adolescentes mujeres, esta cifra equivale a la mitad del aforo de El Campín. “Cada hora son abusadas 2 niñas en Colombia y cada día 53 niñas sufren abuso sexual”, relata Save The Children, interpretando las cifras de Medicina Legal.
Asimismo, destaca que en 2018, 114 niñas perdieron la vida con ella la oportunidad de crecer y cumplir sus sueños, es decir, una niña murió cada tres días en el país por causas violentas.
“También reflexionamos sobre el hecho de que las dificultades económicas familiares obligan a que las niñas desde edades tempranas aporten en el cuidado de sus familias, tanto al interior del hogar, como fuera de este”, relata Save The Children y destaca que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un estudio que evaluó a 24.000 mujeres en 10 países, “a mayor nivel educativo de las mujeres, menor es el número de casos de violencia en su contra, en muchos entornos”.
Le puede interesar: A cambiar estrategias para reducir la violencia
“En búsqueda de que como sociedad recordemos nuestro compromiso de corresponsabilidad, estaremos en 7 puntos de Bogotá y otros 3 a nivel nacional, dejando mensajes a través del arte sobre la importancia de proteger a nuestras niñas”, agrega la organización internacional.