x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia busca mejor tecnología para el desminado

  • En Colombia se desmina manualmente, con caninos y mecánico, dependiendo de la calidad del suelo. FOTO Manuel Saldarriaga
    En Colombia se desmina manualmente, con caninos y mecánico, dependiendo de la calidad del suelo. FOTO Manuel Saldarriaga
27 de octubre de 2017
bookmark

En Colombia había, en 2016, 52 millones de metros cuadrados afectados por minas antipersonal, y se estimaba que 673 municipios podrían tener este tipo de artefactos bajo tierra.

Es por eso que el país avanza en el desminado, en pos de cumplir la meta de erradicar estas trampas mortales del territorio nacional antes de 2021, tal y como se comprometió con el mundo al firmar el Tratado de Ottawa.

Ya se ha logrado liberar de minas 175 municipios y actualmente la intervención se concentra en 244 de ellos.

Cada vez el Gobierno quiere correr menos riesgos, que mueran menos personas, que sea más fácil y requiera menos tiempo descontaminar los territorios, por eso ayer en el Tercer Encuentro Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado los funcionarios de la Dirección de Acción Integral contra las Minas Antipersonal, Daicma, “salieron a mercar”, ya que países como Bosnia, Suiza, Malasia, España, EE.UU. y Francia hicieron presentaciones de nuevas herramientas tecnológicas.

Presentaron, por ejemplo, drones que toman fotos hiperespectrales que permiten identificar la composición del suelo y radares de penetración con uso de tecnología nuclear que sacan radiografías al piso.

“Estamos mirando qué prototipos hay que se puedan implementar. Hace un año incorporamos la termita y el deflagrante que son dos técnicas que permiten destruir el artefacto explosivo cuando es encontrado. Estos escenarios permiten avanzar en la eficiencia de los que es el proceso del despeje”, explicó Sergio Bueno, director del Daicma.

Actualmente con el desminado manual una persona puede avanzar entre seis y nueve metros en el día, con caninos de 400 metros y con máquinas es más de 2.000 metros. “Para el desminado mecánico uno puede encontrar equipos desde 250.000 a los 500.000 dólares, y el costo beneficio resulta muy rentable”, concluyó Bueno.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida