x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Antioquia, entre los tres departamentos con más quemados

  • Pabellón de quemados. FOTO DONALDO ZULUAGA
    Pabellón de quemados. FOTO DONALDO ZULUAGA
25 de diciembre de 2018
bookmark

Tras la celebración de Nochebuena, el consolidado de personas quemadas en el país con pólvora aumentó a 339, un 1,7 % menos que el registrado un año atrás cuando se presentaron 345 afectados, según las cifras entregadas por el Instituto Nacional de Salud (INS).

De acuerdo con la entidad en salud, de este total 145 son menores de 18 años, un 9,4 % menos en comparación con 2017 cuando se presentaron 160 casos, y un total de 194 adultos, lo que representó un aumento del 4,9 % frente a 2017 que registró una cifra de 185 casos.

Antioquia, entre el top 3

Atlántico y Valle del Cauca continúan liderando el ranking de los departamentos con mayor lesionados. El primero con 47 y el segundo con 45. Le siguen Antioquia con 31, Nariño y Tolima con 15 cada uno, Bogotá con 10, Norte de Santander con 8 y finalmente Caldas con 7.

Puede leer: La Nochebuena dejó seis quemados por pólvora en Antioquia

Tipos de quemaduras

Frente al tipo de lesión, las quemaduras registran 308 casos representando un 90,9 %, seguido de laceración con 239 casos (70,5 %), contusión con 101 eventos (29,8 %), daño ocular con 33 casos (9,7 %), amputación con 23 casos (6,8 %) y daño auditivo con 17 casos (5 %).

Con respecto al tipo de artefacto, los totes registran un 25,4 % de las lesiones, seguido de los voladores (11,2 %), cohetes (9,1 %), volcanes (5 %), luces de vengala (5,9 %) y otros (43,4 %).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida