x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Centro Democrático anuncia que se propone plantear una Asamblea Constituyente

  • Según la Constitución Política de Colombia, en su artículo 376, el Congreso puede disponer que el pueblo decida en votación popular si desea convocar una Asamblea Constituyente. Foto: Colprensa.
    Según la Constitución Política de Colombia, en su artículo 376, el Congreso puede disponer que el pueblo decida en votación popular si desea convocar una Asamblea Constituyente. Foto: Colprensa.
05 de agosto de 2020
bookmark

El Centro Democrático, partido de gobierno cuyo jefe natural es Álvaro Uribe Vélez, se pronunció sobre la decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de imponer medida de aseguramiento contra el expresidente. En un comunicado de una página, el partido declara que recibe con indignación la medida adoptada y anuncia sus próximos pasos, entre los que se propone plantear una Asamblea Constituyente.

La comunicación reitera la “absoluta seguridad” del partido en la inocencia del expresidente, a quien califica de ser “un hombre íntegro y transparente” que debe defenderse en libertad. “Ninguna de sus actuaciones justifica la limitación de la libertad a quien le sirvió a Colombia como presidente de la República durante 8 años y recuperó la confianza de la ciudadanía en las instituciones del Estado”. El partido anuncia que seguirá “defendiendo su causa de cara al país”.

Puede ver: Álvaro Uribe afrontará su proceso penal privado de la libertad

Para ello, continúa el comunicado, invita a la ciudadanía a “manifestar su solidaridad activa” respecto al proceso que enfrenta Uribe en la Corte “para que conozcan, analicen y vigilen los hechos y circunstancias que lo configuran y se procure la mayor transparencia”. Casi finalizando la declaración, el Centro Democrática muestra su apoyo al representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada, también vinculado al proceso. Ambos, dice la declaración, “enfrentan las actuaciones de sofisticadas estructuras de difamación, sustentadas en falsos testigos”.

En el último párrafo el Centro Democrático anuncia que se propone plantear al país una Asamblea Constituyente con el propósito de “despolitizar la justicia y recuperar la confianza en las instituciones del Estado”. Así finaliza la reacción del partido de gobierno a la medida contra Uribe. Sobre una eventual Asamblea Constituyente se refirió la senadora Paloma Valencia en la plenaria del Senado de este martes. Allí señaló que la Asamblea buscaría reformar “toda la justicia”.

Puede ver: “La privación de mi libertad me causa profunda tristeza”: Uribe

“Una sola corte única que le permita unificación, claridad y predecibilidad al sistema. Que anule el sentimiento de selectividad y de trampa que muchos colombianos denuncian. Una sola corte con magistrados íntegros que representen a los colombianos y que tengan ninguna puerta giratoria con la política y que renuncien a cualquier vinculo que los mescle con lo electoral. Una reforma a la justicia que le devuelva a Colombia la dignidad de sentirse representada en la justicia”, dijo Valencia.

Según la Constitución Política de Colombia, en su artículo 376, el Congreso puede disponer que el pueblo decida en votación popular si desea convocar una Asamblea Constituyente. La ley para llamar a las urnas a los colombianos tendría que ser aprobada por la mayoría de los miembros de las dos Cámaras y, antes de ser sancionada, tendría que surtir un control constitucional en la Corte Constitucional.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD