<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Por casos de falsos positivos, la JEP podría citar como testigos a los expresidentes Uribe y Santos

Por esos crímenes, entre 2005 y 2008, la JEP abrió un nuevo espacio de citación de testigos en donde podrían entrar los dos expresidentes.

  • Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, puede ser testigos ante la JEP. FOTO: Colprensa
    Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, puede ser testigos ante la JEP. FOTO: Colprensa
  • La magistrada de la JEP, Catalina Díaz. FOTO: Twitter @jep
    La magistrada de la JEP, Catalina Díaz. FOTO: Twitter @jep
  • Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. FOTO: Colprensa
    Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. FOTO: Colprensa
17 de julio de 2023
bookmark

En medio del desarrollo de los diferentes procesos, la Sala de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) anunció la apertura de una línea de investigación a escala nacional por falsos positivos.

Esta línea de investigación se concentrará en las posibles responsabilidades de altos mandos de Divisiones y comandos conjuntos, así como el Comando General entre 2005 y 2008, unidades en las que estuvo el general Mario Montoya, quien va a ser citado.

Le puede interesar: Exmilitares reconocieron falsos positivos en la Terminal del Norte de Medellín

A raíz de esa decisión, la JEP afirmó que no se concentrarán ni priorizarán las líneas de investigación por subcasos, a pesar de que la investigación de los falsos positivos se ha hecho priorizando algunas zonas del país, como Dabeiba, el Catatumbo, Meta, la costa Caribe y Huila, entre otros.

“Se trata de identificar si hay o no bases suficientes para determinar que miembros de la fuerza pública en el nivel divisional y/o nacional tuvieron conocimiento de la sistematicidad y generalidad de los crímenes. Si participaron de manera directa o indirecta, por acción u omisión en las políticas o patrones de macrocriminalidad”, indicó la Sala de la JEP.

Además, la JEP también reveló que la magistratura abrió la puerta para las citaciones de testigos en estos casos de ejecuciones extrajudiciales, a funcionarios del gobierno Uribe entre 2005 y 2008.

Esto teniendo en cuenta que de ser necesario, podrían citar al entonces exministro de defensa en ese periodo, Juan Manuel Santos, así como al expresidente Álvaro Uribe.

La magistrada de la JEP, Catalina Díaz. FOTO: Twitter @jep
La magistrada de la JEP, Catalina Díaz. FOTO: Twitter @jep

Eventualmente, la magistrada Catalina Díaz explicó por qué los expresidentes Santos y Uribe pueden ser llamados a testificar frente a los casos. “¿Los expresidentes Uribe y Santos, podrían ser llamados como testigos?”, fue la pregunta a la magistrada.

A lo que ella misma respondió: “sí, claro que sí, cualquier juez de la República puede llamar a personas como testigos, es importante anotar que la JEP no tiene competencia para investigarlos como presuntos responsables”, sostuvo la magistrada Díaz.

Por otro lado, los mismos magistrados afirmaron que la convocatoria a la declaración jurada será con todos aquellos funcionarios que estuvieron en ese periodo en el que ocurrieron los hechos.

Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. FOTO: Colprensa
Los expresidentes Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. FOTO: Colprensa

“La JEP convocará a diligencias de declaración jurada, en calidad de testigos, a aquellos agentes del Estado no integrantes de la fuerza pública que hicieron parte del Gobierno Nacional cuando se presentaron estos graves hechos”, afirmaron los magistrados Óscar Parra, Catalina Díaz y Alejandro Ramelli.

También le puede interesar: Papá de los hermanos Mucutuy pide multimillonaria indemnización; mamá de los niños habría agonizado 4 días

Por último, desde la JEP explicaron que para poder llamar a varios militares que estuvieron en los comandos conjuntos y el Comando General del Ejército, al momento en el que sucedieron las ejecuciones extrajudiciales, tienen que esperar el avance de las investigaciones.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*