La Fiscalía decidió suprimir el grupo de tareas especiales que durante más de un año estuvo investigando el caso alrededor de Nicolás Petro y su expareja Day Vásquez. La decisión llega luego de que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial le formuló cargos al fiscal Mario Burgos por la filtración de un video en el que se detalla la captura de Petro en su apartamento en Barranquilla, cuando fue a parar al Búnker de Bogotá y acusado formalmente por varios delitos.
En un comunicado el ente de control señaló que el caso le corresponderá por reparto a la unidad que investiga el tipo de delitos relacionados con Nicolás Petro que es la de lavado de activos. Durante toda la etapa de investigación este grupo especial lideró las indagaciones y la toma de pruebas para corroborar las finanzas de Nicolás Petro con su salario de alrededor de 20 millones de pesos como diputado de la Asamblea Departamental del Atlántico, y halló serias incongruencias entre los ingresos y egresos del político hijo del presidente. Luego, Day Vásquez se convirtió en testigo estrella del caso y empezó a aportar su testimonio y las pruebas entre las que aparece Petro hablando de recursos que le habrían entregado el Turco Hilsaca y Santander López Sierra con el destino de la campaña del Atlántico.
Burgos fue movido a la unidad especial de investigación de la Fiscalía y la unidad de lavado de activos estará a cargo del caso contra Nicolás que ya se encuentra en etapa de juicio. EL COLOMBIANO confirmó con fuentes directas de la historia que aún hay videos, grabaciones y documentos que no se conocen sobre el papel de Petro recibiendo dinero y moviéndolo con algunas personas cercanas en el departamento, mientras su padre era candidato a la Presidencia de la República.
Contra Burgos existe hoy una formulación de cargos de la Comisión Nacional de Disciplina Judicial, luego de que la Revista Semana publicó el video de la captura del CTI a Nicolás en su casa en Barranquilla. La defensa de Petro argumentó un exceso al debido proceso porque el hijo del presidente estaba desnudo y su esposa embarazada también expuesta en su habitación cuando lo capturaron para luego ser trasladado a Bogotá.
Le puede interesar: Formulan pliego de cargos contra el fiscal Mario Andrés Burgos por filtración de videos en el caso Nicolás Petro
Los cambios en el proceso
Una vez capturado, Nicolás Petro le dijo a la Fiscalía que estaba dispuesto a colaborar y a contar todo lo que sabía sobre varios nombres interesados en la financiación de la campaña, igual que políticos que pudieron tener un papel en la consecución de dinero no reportado. Habló de Euclides Torres, Armando Benedetti, Agmeth Escaf, y otros. Cuando fue liberado con una medida de aseguramiento vigente que le prohibe salir de Barranquilla, el presidente lo visitó y, tras esa visita, la postura de Nicolás Petro frente al proceso cambió, pasó a enfrentar a la Fiscalía, no aceptar los cargos y considerarse una víctima de persecución.