Justo a partir de este lunes se hace efectiva la decisión del Gobierno Estadounidense de designar al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por su sigla en inglés), curiosamente. Al tiempo se conoció que esta misma estructura criminal estaría buscando inmiscuirse en la política colombiana por medio de David ‘El Faraón’, un capo venezolano invisible.
La noticia la dio a conocer RCN, que hizo público que ya existen tres denuncias que reposan ante la Fiscalía en las que una mujer, que hoy es testigo protegida, reveló cómo luego del asesinato de su esposo personas ligadas a ‘El Faraón’ y el Cartel de los Soles la amenazaron y le arrebataron sus bienes.
Resulta que ese patrimonio ahora es utilizado para incrementar la influencia económica y política en la región. Justamente, el abogado José Botello, veedor de la denuncia, trasladó las pruebas a autoridades en Estados Unidos. Y, con el paso de las semanas, recibió una comunicación del FBI. Este lunes 24 de noviembre está pactado un encuentro para ampliar los detalles de las denuncias.
El abogado le expuso al medio citado, que en su posesión tiene evidencias de reuniones, escritos y testimonios sobre cómo las facciones del Cartel de los Soles estarían buscando introducirse en las elecciones del 2026 en el país.
El Cartel de los Soles es oficialmente una “organización terrorista”
El gobierno de Estados Unidos designó al Cartel de los Soles como una Organización Terrorista Extranjera (FTO, por su sigla en inglés), una herramienta legal que amplifica el margen de acción de las agencias de seguridad y las Fuerzas Militares en contra del régimen de Nicolás Maduro, a quien la Casa Blanca considera el líder de ese grupo.
La decisión fue tomada por el secretario de Estado, Marco Rubio, y tiene efecto a partir de este lunes 24 de noviembre.
Este tipo de designaciones se fundamentan jurídicamente en la Ley de Inmigración y Nacionalidad de EE.UU. y “desempeñan un papel fundamental en nuestra lucha contra el terrorismo, son un medio eficaz para reducir el apoyo a las actividades terroristas y presionar a los grupos para que abandonen el negocio del terrorismo”, de acuerdo con la definición de las misma que hace el Departamento de Estado.
Esta medida se enmarca dentro de un proceso de creciente hostilidad del gobierno de Donald Trump contra el régimen venezolano, que comenzó con el aumento de la recompensa de US$50 millones de dólares para quien facilite la captura de Maduro, a quien señala de comandar esa estructura de crimen organizado transnacional.
Lea también: Designar como grupo terrorista al Cartel de los Soles es “ridícula patraña” de EE. UU., dice la Cancillería de Venezuela