x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Una mujer muerta y dos policías heridos dejó ataque con carrobomba en Patía, Cauca

Los hechos ocurrieron en la madrugada de este martes. El ataque, al parecer, iba dirigido contra una estación de Policía.

  • La víctima sería una mujer civil que transitaba por el lugar. FOTO CORTESÍA
    La víctima sería una mujer civil que transitaba por el lugar. FOTO CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

Una mujer muerta y dos policías heridos dejó la detonación de un carrobomba en el municipio de Patía (sur de Cauca) en la madrugada de este martes. El ataque, al parecer, iba dirigido contra una estación de policía.

La explosión se registró en el corregimiento de El estrecho, una zona de la vía Panamericana que comunica a los departamentos de Cauca con Nariño.

Lea más: Dos soldados murieron en emboscada del Clan del Golfo en Antioquia

De la víctima mortal se sabe que era una civil que transitaba por la zona. Los uniformados heridos fueron trasladados hasta la ciudad de Popayán para brindarles atención médica. De momento, se desconoce qué grupo sería el autor de este ataque terrorista.

La explosión provocó graves daños materiales en viviendas cercanas a la estación de Policía. En la zona del ataque, en días pasados, las disidencias de las Farc que comanda alias Iván Mordisco anunció la creación del frente Andrés Patiño.

Octavio Guzmán, gobernador del Cauca, ordenó el despliegue militar en la zona para evitar cualquier ataque de mayor magnitud de los armados ilegales.

Entérese: En Cartagena buscan a la universitaria Ana Gabriela Posso, desaparecida desde el 16 de junio

El municipio de Patía es una zona estratégica para el control de los armados por su conexión con el Macizo colombiano, el Cañón del Micay y los corredores de movilidad hacia el Pacífico y el departamento de Nariño.

En junio pasado, la Defensoría del Pueblo advirtió que la presencia de las disidencias en esa zona podía derivar en amenazas contra civiles, desplazamientos forzados y control territorial. En el Patía está documentado que la Coordinadora Nacional del Ejército Bolivariano y células urbanas del ELN también buscan disputarse ese territorio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD