“Yo soy consciente de que soy el primer responsable con la seguridad de Bogotá”, esta es una de las frases que el alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, pronunció en un video publicado en sus redes sociales refiriéndose a la oleada de hechos de inseguridad en la ciudad.
Esto, por el incremento de la violencia e inseguridad que se viene reportando, con casos recientes como el asesinato del empresario Roberto Franco en el Parque de la 93 en medio de un sicariato, o los robos constantes a los establecimientos gastronómicos.
“Yo tenía clarísimo desde el primer momento que el principal reto que íbamos a tener en Bogotá iba a hacer el tema de la seguridad”, reconoció el alcalde, quien añadió que “las autoridades judiciales van a dar resultados pronto frente a lo que ha sucedido con el pasado”.
En ese mismo video el mandatario dio a conocer los planes y acciones en las que está trabajando su administración para hacerle frente al problema.
Siga leyendo: Dos adultos mayores fueron baleados en Bogotá: las víctimas estaban armadas
Lo primero que dijo es que “desde el primer momento iniciamos una nueva estrategia operativa para la seguridad en Bogotá, comenzamos a articularnos con la Policía, la ciudadanía, el comercio, el sector privado, el ejército y la Fiscalía, todos estaban por separado. Esto ya ha dejado algunos resultados, pero esta oleada de violencia y hurtos muestra que no es suficiente”.
En acciones concretas el mandatario informó que a la ciudad llegarán una fuerza adicional de 700 afectivos para realizar un plan candado en diferentes puntos, dos helicópteros, y tecnología como drones, entre otras cosas.
Frente a las denuncias por robos en los establecimientos comerciales, indicó que “vamos a fortalecer los frentes locales de seguridad, trabajar con los comercios para que las alertas le lleguen rápido a la Policía para poder reaccionar rápido”.