x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Canciller defendió viaje de la vicepresidenta Francia Márquez a África con comitiva de 60 personas

Álvaro Leyva sostuvo que es necesario sostener relaciones diplomáticas con los países de ese continente. La visita se daría en mayo y habría otra en el cuarto trimestre del año.

  • El canciller, Álvaro Leyva, defendio el viaje de la vicepresidenta, Francia Márquez, a África. FOTO: Cortesía Cancillería
    El canciller, Álvaro Leyva, defendio el viaje de la vicepresidenta, Francia Márquez, a África. FOTO: Cortesía Cancillería
04 de abril de 2023
bookmark

El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, defendió el viaje que hará la vicepresidenta, Francia Márquez, a África, travesía que emprendería acompañada de una comitiva de 60 personas que visitarán ese continente en mayo.

Leyva sostuvo que es necesario ampliar el espectro de relaciones diplomáticas de Colombia y defendió que para la vicepresidenta, como una mujer afrodescendiente, es importante conectarse con los intereses de la población afro.

“¿Cómo no vamos a tener relaciones con África? La visita implica poner la cara y más cuando tenemos una vicepresidenta que representa los intereses de la comunidad negra”, aseveró el canciller en unas breves declaraciones que entregó a la salida de un evento que tuvo lugar en la mañana del lunes (3 de abril).

El Gobierno viene preparando una gran delegación de funcionarios, congresistas, empresarios y representantes de las cámaras de comercio, quiénes visitarán Sudáfrica, Kenia y Etiopía el próximo mes. En el itinerario se está revisando la posibilidad de visitar Senegal o Togo.

El objetivo de esa comitiva es afianzar las relaciones diplomáticas con esos países con los que la cooperación bilateral ha sido limitada. No obstante, el viaje no ha estado exento de polémica por las implicaciones de transportar a 60 personas desde Colombia hasta esa región.

Desde los despachos de Leyva y Francia apuntaron que la delegación apenas está en construcción, por lo que no está claro ni quiénes ni cuántos serían los tripulantes del avión de la Fuerza Aérea que transportarían a los funcionarios hasta allá.

La iniciativa de viajar a África surgió por el interés de la Casa de Nariño de mejorar las relaciones bilaterales con los países del Caribe y África, bajo el pretexto de que tanto ellos como Colombia tienen una importante población de personas afrodescendientes.

Incluso, en el Plan de Acción Institucional 2023 de la Cancillería quedó establecido que en el cuarto trimestre de este año también se efectuarían viajes a Senegal, Ghana y Nigeria, por lo que habría otra comitiva que viaje de Colombia en los próximos meses.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD