<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La Cámara se negó a hundir la reforma a la salud y el presidente Petro celebró la decisión

La ponencia que proponía archivar la reforma a la salud fue negada por la plenaria de la Cámara de Representantes con 97 votos en contra frente a 48 votos a favor.

  • El presidente Gustavo Petro se pronunció para asegurar que la reforma a la salud que impulsa su gobierno en el Congreso “goza de buena salud y sigue su trámite”. FOTO CORTESÍA
    El presidente Gustavo Petro se pronunció para asegurar que la reforma a la salud que impulsa su gobierno en el Congreso “goza de buena salud y sigue su trámite”. FOTO CORTESÍA
06 de septiembre de 2023
bookmark

La polémica reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro sigue en pie en el Congreso. Así lo decidió la plenaria de la Cámara de Representantes a altas horas de la noche de este martes, cuando se negó a archivar la iniciativa que reforma el sistema de salud colombiano.

Lea también: Procuraduría le pidió al ministro de Salud más claridad sobre pagos a las EPS

Después de seis horas de discusión, sobre las 10:45 de la noche de este martes, la plenaria de la Cámara votó la ponencia de archivo del proyecto, que finalmente no prosperó porque la iniciativa recibió un respaldo mayoritario de los representantes.

La propuesta de archivar la reforma a la salud de Petro fue respaldada por 48 representantes, pero otros 97 votaron en contra. Así las cosas, la iniciativa continúa su trámite en segundo debate en medio de duras discusiones por la creación de una subcomisión que la evalúe.

La votación de esta ponencia de archivo se hizo después de que se definió que la eventual creación de la subcomisión, que desató polémica entre opositores y partidarios al Gobierno, solo sería discutida cuando se decidiera si la reforma se archivaba o no.

Y luego de negarse el hundimiento de la iniciativa, se tendrá que definir cómo funcionará la subcomisión. Al respecto, el presidente de la Cámara, Andrés Calle, detalló que solo se presentará un informe de artículos concertados para que no se interrumpa el debate.

Esta decisión no fue respaldada por completo por quienes impulsan la creación de la subcomisión, ya que la idea de Calle es entregarle un informe, mientras que los defensores de esa célula temporal pretenden que se haga una nueva ponencia.

Uno de los que celebró la negación del archivo de la reforma fue el ponente Alfredo Mondragón, del Pacto Histórico, quien defendió que la iniciativa reformista no busca estatizar el sistema de salud porque, según él, el Estado ya es quien lo financia.

“Más del 96% de los recursos que financian la salud en Colombia son dineros públicos, ¿cómo se va a estatizar algo que ya sostiene el Estado y la ciudadanía? Con 97 votos vencimos la ponencia que pretendía hundir la reforma a la salud. No prosperó la jugadita”, dijo Mondragón.

Por su parte, el representante opositor Andrés Forero, del Centro Democrático, aseguró que con el avance de esta iniciativa reformista se está respaldando en el Congreso el desmantelamiento del sistema de salud, según él, por parte del gobierno de Petro.

“Avanza el desmantelamiento del sistema de salud por parte del gobierno de Gustavo Petro. Los congresistas que aprueben ese adefesio cargarán en su conciencia la crisis sanitaria que desatarán”, apuntó el congresista del Centro Democrático.

Por su parte, el jefe de Estado se mostró satisfecho con el respaldo mayoritario que la Cámara le dio a la reforma a la salud y respondió en sus redes sociales que esta iniciativa reformista “goza de buena salud y sigue su trámite”.

Tan solo 24 horas antes, el mandatario había desatado polémica al cuestionar a quienes están impulsando la creación de la subcomisión. Aunque estos denunciaron matoneo en redes, Petro los criticó y aseguró que la reforma ya ha sido discutida y conciliada.

Alejandro Arboleda Hoyos

Periodista, apasionado por la historia, la geopolítica y los documentales. Hago preguntas desde que tengo uso de razón. Egresado de la Universidad Eafit.

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Te puede interesar

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter