Martín Alfonso Mejía –el alcalde de Calima El Darién (Valle) que protagonizó un video desnudo dentro de una discoteca– fue internado en la clínica Imbanaco de Cali y desde allí entregaron el resultado de un examen toxicológico. El político dio positivo para benzodiacepina, sustancia que, según la defensa del alcalde, es utilizada en la elaboración de escopolamina.
Lea más: Ahora hablan de escopolamina: alcalde de Calima El Darién que se desnudó en discoteca reapareció en el hospital
“La prueba proporciona un resultado analítico cuantitativo. Si el personal médico lo considera necesario, debe emplear un segundo método analítico para confirmar el resultado”, detalló la bacterióloga encargada del examen, Lorainis Paola Gamez.
El mandatario ingresó por urgencias a la Clínica Imbanaco de Cali luego de que se difundió un video suyo en el que bailaba desnudo en una discoteca de su municipio. Los allegados a Mejía afirmaron desde el inicio insistieron en que el mandatario había recibido “burundanga” (escopolamina) y licor adulterado.
En la madrugada de este 9 de abril la Policía tuvo que llegar hasta un establecimiento comercial para ayudar a retirar al mandatario. Minutos antes, Mejía se había subido a una silla, se bajó los pantalones y empezó a bailar frente a los asistentes de la rumba.
“No puedo permitir que ahora, por salvarse ellos, lo que les queda de Alcaldía, vengan a acabar con el patrimonio que venimos salvando hace dos años. Si el licor estuvo adulterado, ¿por qué otras personas que consumieron lo mismo que él no tuvieron ese comportamiento o problemas?”, fue la defensa, en principio, del dueño de la discoteca, Juan Benítez.
Entérese: Video | Alcalde de Calima El Darien, Valle, “se pasó” de tragos y terminó desnudo en discoteca
De acuerdo con las pruebas realizadas en la clínica Imbanaco –fechadas del 11 de abril– el mandatario municipal tiene su organismo libre de anfetaminas, cocaína, antidepresivos y canabinoides. Sin embargo, en su cuerpo fue hallada la benzodiacepina.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) explicó que las benzodiacepinas se utilizan para tratar la ansiedad, insomnio y convulsiones. Añadieron que la combinación de esta sustancia con el alcohol puede ser mortal.
“Deben buscar atención médica de inmediato si ellos o alguien que están cuidando experimenta síntomas de vértigo o mareo inusuales, somnolencia extrema, respiración lenta o difícil o falta de respuesta. La falta de respuesta significa que la persona no responde ni reacciona normalmente o que no se lo puede despertar”, fue la advertencia de la FDA sobre las consecuencias de mezclar la benzodiacepina con el alcohol.
Érika Soto, esposa del alcalde, había insinuado que la aparición de la extraña sustancia respondía a un ataque de la oposición.
“Lo que pasa es que el alcalde tiene una oposición terrible, como ya se ha sabido. El mensaje que yo le mando a toda Colombia es que no podemos juzgar a una persona sin conocer todas las versiones y los hechos reales”, había dicho Soto.
“Las sospechas que se tenían sobre un posible complot se van despejando. En el tamizaje de abuso de drogas en orina se infiere que dio positivo para la benzodiacepina metabólicos, que es una sustancia altamente peligrosa que generalmente es utilizada en la elaboración o en asocio con la escopolamina y esto con el objetivo de que la víctima no genere reacciones violentas y por el contrario fácilmente pueda ser sometida”, dijo Armando Escobar, abogado del alcalde en entrevista con la W.
En todo caso, en contra de Martín Alfonso Mejía ya hay una investigación en curso en la Procuraduría que pretende hallar fallas disciplinarias y, además, desde el Partido Verde han pedido la expulsión del mandatario.