En el marco del Festival de Verano 2025, Bogotá se prepara para hacer historia con la ciclovía más larga de su historia: una jornada continua de 17 horas que busca romper el récord Guinness. El evento se realizará este jueves 7 de agosto, día festivo, y se extenderá desde las 7:00 a. m. hasta la medianoche.
A diferencia de las jornadas habituales de ciclovía, que finalizan a las 2:00 p. m., esta edición especial combinará por primera vez los recorridos diurnos y nocturnos. La ciudad habilitará un total de 98,4 kilómetros distribuidos en 11 rutas, con estaciones de actividad física, música, puntos de hidratación y acompañamiento institucional permanente.
La iniciativa, liderada por el Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), hace parte de la edición número 28 del Festival de Verano, que se celebra del 2 al 30 de agosto. “Este 7 de agosto no solo celebraremos nuestra historia patria, sino también el presente y el futuro de una Bogotá activa, saludable y sostenible. La Ciclovía es uno de los mayores patrimonios de la ciudad y en el marco de sus 50 años ahora queremos llevarla a otro nivel con una jornada inolvidable”, afirmó Daniel García Cañón, director del IDRD.
Además del intento por lograr un nuevo título mundial, el evento tiene como propósito resaltar el papel de la bicicleta como símbolo de bienestar colectivo y movilidad sostenible. Para garantizar una experiencia segura, las autoridades dispondrán de personal de apoyo durante toda la jornada, incluyendo gestores de convivencia, servicios médicos, y agentes de tránsito.
Por motivo de la ciclovía extendida, las vías incluidas en el recorrido estarán cerradas al tránsito vehicular desde las 7:00 a. m. hasta las 11:59 p. m. El IDRD recomendó a los ciudadanos planificar sus desplazamientos con anticipación y consultar las rutas, desvíos y cierres a través de las redes sociales del instituto o en la página oficial de la Alcaldía de Bogotá.
Este año, a diferencia de las versiones anteriores en las que la ciclovía nocturna se realizaba el 6 de agosto, la jornada fue trasladada al festivo del 7 para evitar afectaciones en un día hábil y convertir la fecha patria en una verdadera fiesta ciudadana de la bicicleta.
Le puede interesar: ‘Orgullo Paisa’, el equipo de ciclismo de más recorrido en el país