La compañía informó que Adrian Neuhauser es el nuevo presidente y CEO y asumió de forma inmediata su cargo. El ejecutivo entrante es chileno, licenciado en Economía de la Pontificia Universidad Católica de ese país.
Además, tiene más de 20 años de experiencia en el sector financiero con un enfoque en banca de inversión, así como una amplia experiencia trabajando con compañías de transporte, incluyendo aerolíneas, ferrocarriles y firmas de vehículos pesados, según expresó Avianca.
“Neuhauser se incorporó a Avianca en 2019 como vicepresidente financiero y más recientemente se desempeñó como vicepresidente ejecutivo corporativo, con liderazgo directo sobre el Chief Operating Officer, la vicepresidencia Jurídica y General Counsel, la vicepresidencia de Compras y la dirección de Arquitectura. También ha supervisado el proceso de reestructuración corporativa de la compañía”, se reseñó en un documento emitido ante la Superfinanciera.
Asímismo, hay que decir que en este cargo reemplazará a Anko van der Werff, quien renunció a la presidencia de Avianca para asumir el rol de ejecutivo CEO en la multinacional aérea SAS AB. No obstante, en aras de “garantizar una transición fluida”, Van der Werff fue escogido como miembro de la junta directiva de la empresa de origen colombiano.
“Luego de vivir grandes retos con Avianca, junto a mi familia tomamos la decisión de regresar a Europa y asumir un nuevo reto profesional. Fue un privilegio liderar esta compañía. Quedan en excelentes manos. ¡Sigan conectando a América Latina!”, expresó el ya exCEO, quien ahora adelantará labores en su nueva empresa, en Estocolmo, Suecia.
Cabe destacar que Van der Werff asumió las riendas de Avianca a mediados de 2019 y actualmente se encontraba liderando la estrategia de optimización de la compañía que incluye 50 rutas nuevas en tres años. “Vamos a emerger del Capítulo 11 (ley de bancarrota) en la segunda mitad del año”, le había dicho en una entrevista en semanas pasadas a EL COLOMBIANO.
La aerolínea afronta un año clave para su recuperación y en ese sentido Neuhauser se mostró confiado en que está “bien posicionada” para salir del proceso actual de reestructuración