Las autoridades avanzan en la búsqueda del ecólogo, investigador y profesor de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Javier Maldonado, quien desapareció desde la tarde del pasado sábado 1 de marzo cuando se desplazaba por el río Vaupés. Los organismos de rescate indicaron que sufrió un accidente cuando pasaba por un punto denominado Yavaraté.
Maldonado es buscado por entidades operativas del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SNGRD) a las que se unieron personal de la Armada Nacional, la Gobernación del Vaupés, la Fuerza Aérea y la Defensa Civil Colombiana. Además, Gestión del Riesgo indicó que se trasladarán más botes tipo zodiac que permitirán su accionar en el agua y que reforzarán los trabajos.
El profesor del Departamento de Biología de la Javeriana inició una expedición del proyecto Amazon Fish en la Amazonía colombiana, en límites con Brasil, durante el fin de semana. Aunque en la misión había otros integrantes, el único desaparecido es Maldonado.
Amazon Fish es un proyecto colaborativo en el que participan siete países de Latinoamérica y Europa: Colombia, Brasil, Venezuela, Bolivia, Perú, Ecuador, Francia y Bélgica. La universidad señaló que “su misión es la construcción de la base de datos más grande y robusta de información sobre biodiversidad de peces de agua dulce en la cuenca del Amazonas”.
Esta institución señaló que Javier Maldonado es un apasionado por la conservación del ecosistema y es reconocido en la academia por su trabajo sobre este ámbito. Entidades como el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt se solidarizaron con la desaparición del profesor.