Tres meses después de que iniciara oficialmente el trasteo al nuevo Gramalote, en Norte de Santander, se logró la mudanza de la familia número 100, según reportes de sus habitantes y del Fondo Adaptación. Sin embargo, el alcalde Tarcisio Celis, no es muy optimista frente a la cifra, porque para él lo relevante es que todavía faltan 907 familias por trastearse.
El proceso de ocupación del casco urbano ha sido lento por múltiples razones. La primera es porque aún están en proceso muchas de las escrituras y aún faltan casas por construir. La segunda es porque sus habitantes tienen una vida nueva tras siete años desde que el pueblo se destruyó. Entonces, muchos no retornan porque sus hijos no han terminado la escuela, el médico les está haciendo exámenes en Cúcuta o porque consiguieron el trabajo soñado. Es más, muchos de los que hoy tienen casa, la han arrendado. Y la tercera razón es porque el colegio, la iglesia y el hospital apenas están en construcción; razón; lo que frena el impulso de volver al pueblo.
“Los gramaloteros han regresado de a poquitos. Ahora es mitad de año y muchos se fueron de vacaciones y otros están trabajando y por eso aplazan la mudanza. Algunos me han dicho que cuando el municipio tenga todos los servicios, volverán”, dijo Celis.
Lo curioso es que el mandatario está en la lista de los que no han vuelto. Su argumento es que necesita que la carretera esté lista para poder mudarse. Por ahora, ya completó tres meses en los que cada semana, va a Gramalote en la mañana y se regresa de noche. “No le voy a negar que las personas que se han trasteo les ha cambiado la vida, están muy bien porque ya pusieron tiendas y la economía se reactivó”.
Es de recordar que ante la negativa del alcalde de mudarse al nuevo pueblo, el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, ha dicho que son injustificados sus argumentos. “Hay pueblos en los que ni siquiera hay vías, y allá están los alcaldes. Celis debe asumir sus funciones y es necesario que trabaje desde el casco urbano”, aseguró.
Entre tanto, estos son los datos del Fondo Adaptación: hay 390 casas construidas, se han entregado 157; el avance total del proyecto es del 73%; el tramo uno de la vía que comprende 8,8 kilómetros está terminado; el centro administrativo está al 100 % y dotado; y el parque principal está listo, al igual que la plaza de mercado. “Avanzamos en construir el hospital, el colegio y la estación de Policía. Estamos próximos a la inauguración de la vía de acceso”, explicó la entidad.