La docente Paola Rodríguez, quien se desempeñaba como maestra en zona rural del municipio de Villagarzón, departamento del Putumayo, fue asesinada este domingo.
De acuerdo con Agustín Ordóñez, secretario de la Asociación de educador de este departamento, y citado por Caracol Radio, “Las organizaciones sociales estamos arriconadas y amenazadas, estamos siendo desplazados y amenazados por las funciones que cumplimos, nos acabamos de enterar del asesinato de la compañera docente”, indicó Ordóñez, tras confirmar el homicidio de la educadora.
Según el líder, las autoridades de Policía de este departamento investigan el paradero de una hija de la profesora, quien se encuentra desaparecida, y la posible relación con el homicidio del esposo de la docente.
Hay que recordar que la Federación de educadores del país (Fecode), en julio pasado, había denunciado los riesgos a los que estaban expuestos como docentes y líderes de sus comunidades, en especial en las zonas más alejadas de los centros poblados.
Le puede interesar: Docencia, una profesión amenazada en Colombia
En ese momento, Rafael Cuello, secretario general de Fecode, manifestó que “los docentes, ante la compleja tarea de educar, asumen de una manera activa su rol como sindicalizados, no buscan únicamente las reivindicaciones y tareas propias de su escenario laboral, sino que vinculan dentro de su acción sindical la defensa de la democracia plena y de la educación pública. De tal forma que, la dimensión de lo educativo está cruzada y es transversal a los asuntos políticos, sociales, económicos y culturales de su entorno”.
Según las cifras de la organización sindical, este año han sido asesinados cinco educadores y, por lo menos, otros 150 han sido amenazados.