x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

“Los topes nunca fueron excedidos”: Armando Benedetti reaccionó a la ponencia del CNE sobre campaña Petro

El ministro defendió el proceder del presidente y del hoy presidente de Ecopetrol Ricardo Roa, quien fue gerente de la campaña.

  • El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció frente a las recientes informaciones sobre la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral. FOTO: Colprensa
    El ministro del Interior, Armando Benedetti, se pronunció frente a las recientes informaciones sobre la investigación que adelanta el Consejo Nacional Electoral. FOTO: Colprensa
  • El ministro del Interior, Armando Benedetti. FOTO: Colprensa
    El ministro del Interior, Armando Benedetti. FOTO: Colprensa
  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. FOTO: Cortesía
    Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. FOTO: Cortesía
hace 6 horas
bookmark

El ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a la ponencia del Consejo Nacional Electoral que pide sancionar la campaña de Petro Presidente por violación a topes de financiación.

Según el ministro, nunca se violaron los topes permitidos en campaña. Dijo que confía en la labor del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, quien era el gerente de la campaña.

Entérese: ¿Qué sigue en el caso contra la campaña Petro Presidente tras superar topes por más de $3.500 millones?

“Hay que dejar bien claro que los topes nunca fueron excedidos y que Ricardo Roa, aunque yo no estuve en la parte que tiene que ver con la recolección de dinero, estoy seguro de que nunca jamás pasó o excedió esos montos”, señaló Benedetti.

El ministro del Interior, Armando Benedetti. FOTO: Colprensa
El ministro del Interior, Armando Benedetti. FOTO: Colprensa

En ese sentido, el jefe de la cartera política recordó que actualmente existe una tutela que reconoce el fuero del Presidente de la República, lo cual impide que sea investigado directamente en este tipo de procesos.

Le puede interesar: “Ni ‘Betty, la fea’ inventándose el balance de Ecomoda hizo cuentas tan alegres”: críticas a estrategia del gobierno para el presupuesto de 2026

“Existe una tutela que establece que el presidente de la República tiene un fuero en este tipo de procesos. Habrá que esperar si ese fuero se hace extensivo también a la campaña presidencial”, afirmó el ministro.

La ponencia presentada por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, insiste en que la campaña de Gustavo Petro para llegar a la Casa de Nariño, habría violado en más de $3.500 millones los topes establecidos por la ley.

Es así como el documento resuelve sancionar económicamente a Ricardo Roa y a los partidos de la Colombia Humana, así como otros directores.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. FOTO: Cortesía
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol. FOTO: Cortesía

Se espera que esta ponencia se discuta en la sala Plena del Consejo Nacional Electoral en las próximas semanas.

También le puede interesar: En video | Abogado de familia de Valeria Afanador señala que colegio ocultó información sobre un enemigo de la institución en medio de la desaparición de la joven

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida