x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“500 millones son para Angélica Monsalve”: las pruebas que tiene la Fiscalía en caso de supuesto soborno para archivar investigación

Las pruebas que reunió el ente acusador incluyen señalamientos por parte de Martín Ricardo Manjarrés y videos que corroborarían su relato.

  • Angélica Monsalve renunció a su cargo como fiscal en enero de 2025. Foto:
    Angélica Monsalve renunció a su cargo como fiscal en enero de 2025. Foto:
  • Monsalve es acusada de concusión. Foto: Cortesía a EL COLOMBIANO.
    Monsalve es acusada de concusión. Foto: Cortesía a EL COLOMBIANO.
  • Las investigaciones a la exfiscal datan desde 2023. Foto: Colprensa.
    Las investigaciones a la exfiscal datan desde 2023. Foto: Colprensa.
02 de abril de 2025
bookmark

Desde 2023, la exfiscal Angélica Monsalve es investigada por presuntamente haber pedido dinero, a través de terceros, para archivar un caso contra Martín Ricardo Manjarrés, uno de los procesados por el “carrusel de carros blindados” de la UNP. En la tarde del 2 de abril se llevó a cabo la audiencia de acusación en la que el abogado de Monsalve pidió la nulidad del caso. Sin embargo, la Fiscalía tendría en su poder pruebas que demostrarían la presunta culpabilidad de la exfiscal por el delito de concusión.

Monsalve ejerció como fiscal 414 ante los jueces penales del Circuito de la Unidad de Delitos contra la Administración Pública de la Dirección Seccional de Bogotá desde 2020, pero no fue hasta 2021 que dio el primer paso en la investigación por irregularidades en procesos de contratación para proveer vehículos a algunas entidades oficiales, conocida como “carrusel de carros blindados”.

En octubre de ese año la exfiscal habría solicitado una orden de captura en contra de Martín Ricardo Manjarrés Cabezas, investigado del caso, que fue negada por el Juzgado 33 Penal Municipal con función de Control de Garantías por falta de inferencia de autoría o participación de Martín en la conducta y falta de urgencia de la medida, decisión que no fue apelada por la solicitante.

Sin embargo, esa no es la razón por la que la Fiscalía está investigando a Monsalve. Según la acusación del organismo de investigación, “el 13 de junio de 2022, Martín Camilo, hijo de Martín Ricardo Manjarrés Cabezas, es llamado por el hijo de un amigo suyo, quien le refiere que quieren contactar a su padre para hablar sobre el problema que tiene en la fiscalía 414 anticorrupción. Luego, de un contacto CR recibe un mensaje para citar a su padre a reunión el miércoles siguiente en el Centro Comercial Gran Estación, para hablar personalmente sobre el problema que tenía en la fiscalía 414”.

El relato de la acusación

Monsalve es acusada de concusión.<b> Foto:</b> Cortesía a EL COLOMBIANO.
Monsalve es acusada de concusión. Foto: Cortesía a EL COLOMBIANO.

El abogado de la parte acusadora presentó una línea de tiempo en la que explicó la presunta participación de Monsalve en los chantajes hacia Manjarrés. Según indica el documento de la Fiscalía, el 15 de junio, dos días después de la llamada que recibió el hijo de Martín Manjarrés, tanto él, como su hijo y Juan José Escobar se reunieron con un hombre que se presentó como Jimmy Forero.

“En ese encuentro, en el que Juan José Escobar y el hijo de Martín se mantienen retirados, Jimmy le manifiesta a Martin que viene de parte de la fiscal Angélica María Monsalve, su amiga y compañera de especialización, quien le ofrece arreglarle el problema del proceso en su contra, le evita la imputación, permitiéndole salvar la empresa y no ir a la cárcel porque, le señala, él, Marín, es el articulador de varios delitos”, asegura el ente acusador.

En el mismo documento de la Fiscalía, se asegura que Forero le mostró fotos a Manjarrés de piezas procesales del proceso que se adelantaba en su contra como manera de persuadirlo.

“En nuevo encuentro del 21 de junio en el mismo hotel, el abogado Jimmy manifiesta que la ayuda es el archivo del proceso por $500’000.000, a lo que el denunciante solicita que se formalice con el respectivo contrato de prestación de servicios, que Jimmy asiente; pero en la tarde, Jimmy le dice que no firmará nada y que el compromiso de pago debe asumirse casi de inmediato porque la fiscal o notifica el archivo o solicita audiencia para imputación de cargos”, afirma el relato presentado ante la Fiscalía.

Además, aquel relato también afirma que Jimmy Forero habría seguido insistiendo con vehemencia para que Manjarrés aceptara las condiciones que le había dado el 21 de junio.

“En nuevo encuentro, esta vez el 22 de junio en el Juan Valdez del hotel Marriot de ciudad Salitre, Jimmy sigue haciendo la exigencia dineraria a Martín explicándole los beneficios de aceptar la propuesta; y para persuadirlo e infundirle seriedad llama a la supuesta fiscal Angélica Monsalve con el teléfono en altavoz, por lo que Martín pide plazo hasta el 20 de julio para definir qué hacer”, estipula la Fiscalía.

Además, se añade que: “el 26 de julio se encuentran nuevamente Martín y el abogado Jimmy, esta vez en el Pan pa’ ya de la calle 138 con Av. Boyacá, reunión en la que el último le manifiesta que la fiscal está molesta por el incumplimiento del pago. Le insiste en que cumpla o de lo contrario lo imputa”.

Manjarrés asegura que no le dio el dinero, y que, a pesar de las amenazas, el 8 de agosto de 2022 la exfiscal pidió la solicitud de audiencia de formulación de imputación en contra de Martín Ricardo Manjarrés y otro investigado. En ese momento, la esposa de Manjarrés, Marcela Montes Zuluaga, no estaba incluida en la investigación. El 16 de agosto de 2022, Manjarrés denuncia a Monsalve por concusión.

“El 23 siguiente Martín Ricardo nuevamente se reúne con Jimmy en el Pan pa’ ya y allí Jimmy reitera la petición de dinero, asintiendo en que $500’000.000 son para la fiscal Angélica Monsalve Gaviria, precisando las consecuencias de no pagar, como la pérdida de competencia de esta para seguir con la causa. También en esta oportunidad con el teléfono en altavoz supuestamente llama a la fiscal, como prueba de la procedencia de la exigencia. Al colgar le insiste en la exigencia dineraria”, dice la imputación.

En el mismo documento, se asegura que, según la Fiscalía, Manjarrés y Forero volvieron a reunirse el 24 de agosto, esta vez en un Juan Valdez. “Martín solicita plazo a Jimmy Forero para la entrega del dinero, pero ante su negativa accede a prometer la entrega de $50’000.000 en los días siguientes y Jimmy le da plazo hasta el 29 siguiente para la entrega de $100’000.000, de lo contario, le dice, la fiscal lo judicializa a él y a su esposa. Nuevamente, Jimmy habla por una aplicación con la fiscal”.

El 26 de agosto, dos días después de esto, “Jimmy Forero Castaño envía a Martín, contrato de prestación de servicios por valor de $600’000.000, a pagarse $100’000.000 el 29 de agosto y $500’000.000 el 5 de septiembre (...) Como no hubo pagos, el 29 de agosto la fiscal radicó solicitud de formulación de imputación en contra de Marcela Montes, la esposa de Martín. En la misma fecha fue citado el matrimonio a entrevista a cumplirse el 02 de septiembre”.

Luego, el 5 de septiembre, la fiscal los citó a ambos para el 7 del mismo mes, esta vez a entrevista para ofrecimiento de un principio de oportunidad. El relato de los hechos ante la Fiscalía concluye: “De manera intempestiva, el 31 de agosto de 2002, el abogado Jimmy Forero Castaño manifiesta a Martín que está impedido para llevar adelante su caso y cesa todo tipo de comunicación con él”.

Las pruebas en poder de la Fiscalía

Según la Fiscalía, entre los elementos en el almacén de evidencias en cadena de custodia del caso contra Monsalve se encuentran: un video entregado por el denunciante de grabación de la reunión realizada en el establecimiento comercial Pan Pa-Ya; una grabación de la reunión realizada en el establecimiento Juan Valdez, entregado por el denunciante; intercepciones de las líneas telefónicas de los implicados; un CD que contiene grabación de dos reuniones de Martín con la fiscal en las fechas mencionadas y una USB con información adicional.

Además de los testimonios jurados de Martín Manjarrés y su esposa, Gabriela Montes.

La defensa de la exfiscal

Las investigaciones a la exfiscal datan desde 2023. <b>Foto:</b> Colprensa.
Las investigaciones a la exfiscal datan desde 2023. Foto: Colprensa.

Durante la audiencia, la defensa de la exfiscal pidió declarar el caso contra ella como nulo.

“¿De qué tendría que defenderse Angélica Monsalve, su señoría, si dentro de los hechos jurídicamente relevantes, no hay una sola intervención de ella que revista las condiciones o características propias de una conducta delictiva? Todos los eventos que se han narrado al escrito de acusación se relacionan con las presuntas intervenciones del abogado Jimmy Forero”, expresó Miguel Ángel del Río, abogado defensor de Monsalve.

Sin embargo, los abogados de Manjarrés rechazaron este señalamiento, y aseguraron que los relatos y pruebas presentadas a la Fiscalía serían suficientes para formular la imputación y encontrar el presunto hecho delictivo.

“El defensor hace dos afirmaciones que no corresponden con la realidad. La primera es que afirmó que la denuncia por concusión fue hecha después de la imputación, eso no es cierto. Lo segundo, dijo que la Fiscalía había pedido orden de captura la Jimmy Forero y fue denegada, eso tampoco es cierto”, afirmó la parte acusadora y añadió que “los hechos jurídicamente relevantes son claros”.

Por el momento, la Fiscalía aún no ha aceptado la solicitud de nulidad.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD